Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Según la RAE
"Una fracción de los electores puede proponer normas legislativas. Es la iniciativa legislativa radicada en el pueblo y ejercida por una fracción de él"
"La soberanía reside en todos los integrantes de la sociedad política, todos tienen derecho a participar en el ejercicio del poder"
" El gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo"
"Régimen en el cuál libremente, una mayoría popular determina la orientación y asume el control del gobierno y la legislación"
Considerando que el señor Luis Carlos Sáchica Aponte, actuando como Vocero del Comité de Promotores, en cumplimiento del artículo 12 de la Ley 134 de 1994, presentó ante esta Entidad la solicitud de inscripción de la iniciativa popular denominada "Proyecto de Acto Legislativo para Autorizar la Reelección Presidencial"
El ciudadano concejal del Distrito Capital Antonio Galán Sarmiento, actuando como vocero del comité de promotores debidamente reconocido por la Registraduría Nacional del Estado Civil, presentó ante esta entidad la solicitud de inscripción de la Iniciativa Popular legislativa de "Planificación participante"
Referéndum es una institución democrática a través de la cual el cuerpo electoral de un país o nación expresa su voluntad respecto a un asunto o decisión que sus representantes constitucionales o legales someten a su consulta.
La materia que trata:
Constituyente-Legislativo
Tiempo en que se efectúa:
Sucesivo o post legem-Preventivo o ante legem
El referéndum se aplicó por primera vez en Francia en 1793.
Ejemplos de aplicación de referendum:
Eficacia jurídica:
Su convocatoria
Desicional-Consultivo
Obligatorio-Facultativo
Si contempla o no alternativas
De ratificación-De opción
Referendum de arbitraje
Facultad que tienen los electores de oponerse, dentro de un cierto plazo, a una ley ya aprobada.
Mecanismo jurídico mediante el cual un órgano no representativo somete a la decisión del pueblo una norma o materia determinada.
Conserva la representación política
Intervención directa del pueblo
- Nunca se ha llamado a una consulta popular después que ésta fue incluida en la reforma constitucional de 1994.
- Forma de gobierno: Democracia Semidirecta (Articulo 22 de la constitución política Argentina ).
- Antecedente: consulta sobre la firma del tratado de paz con Chile producto del conflicto territorial por el canal del Beagle.
- Reforma a su Constitución en 1994: se incorpora la iniciativa popular y la consulta popular.
- Dependiendo de la materia a cuestionar la consulta popular recibe el nombre de: referéndum o plebiscito.
Perú
Panamá
Ecuador
Bolivia
Venezuela