Apresentando 

Prezi AI.

Seu novo assistente de apresentação.

Refine, aprimore e adapte seu conteúdo, obtenha imagens relevantes e edite recursos visuais com mais rapidez do que nunca.

Carregando conteúdo...
Carregando...
Transcrição

Proceso de reciclaje de los metales

Proceso de reciclado:

Utilidad

Información

  • Una gran ventaja del reciclaje del metal es que es ilimitado el número de veces que se puede reciclar sin perder la calidad, una vez allí se lo corta en trozos, se le somete al altas temperaturas y se le da la nueva forma deseada.

  • El reciclaje de los metales contribuye significantemente a no empeorar la situación actual de contaminación, ya que al reciclar la chatarra se reduce la contaminación del agua, aire y los desechos en un 70%.
  • Obtener aluminio reciclado reduce un 95% la contaminación, y contribuye a la menor utilización de energía eléctrica, en comparación con el procesado de materiales vírgenes, por ejemplo;

Reciclando una lata de aluminio se ahorra la energía necesaria para mantener un televisor encendido durante tres horas, pues este metal se utiliza en todo tipo de utensilios de nuestro alrededor: instrumentos musicales, motores, aviones, automóviles, bicicletas, latas de bebidas y una diversidad de artículos caseros de consumo.

  • Existe en todo el mundo una amplia infraestructura de chatarreros para reciclar acero desde hace ya 100 años. Esta infraestructura industrial, prepara todo tipo de chatarra para suministrarla a las industrias siderúrgicas y fundiciones, las cuales la funden, refinan y convierten en nuevo acero..

Metales a reciclar

La mayor parte de los metales que existen pueden fundirse y volver a procesare creando nuevos metales. Metales como aluminio, plomo, hierro, acero, cobre, plata y oro son reciclados fácilmente cuando no están mezclados con otras sustancias, porque pueden ser fundidos y cambiar de forma o adoptar la misma anterior.

  • Se recogen y clasifican los diferentes metales.
  • Las latas de aluminio y acero se comprimen para llevarlas a la planta de reciclado.
  • Las latas comprimidas se meten en una trituradora para desmenuzarlas.
  • Un enorme imán que se sitúa sobre el metal, separa el acero del aluminio. Los dos metales tendrán una aventura diferente en su proceso de reciclaje.
  • El aluminio se funde y se moldea en lingotes de 25 toneladas.
  • Los lingotes de aluminio se funden y se pasan por rodillos para formar láminas finas, haciendo así latas nuevas.
  • En el caso de acero por ejemplo, las latas de conserva están formadas un 99% de acero, forrado en el interior con una fina capa de estaño evitando así la oxidación del material que contienen.
  • Se colocan estas latas en un cubo con agua sometiéndolo a electricidad y sustancias químicas, la reacción obtenida es que el estaño flota separándolo del acero. Para continuar el proceso de reciclaje
  • El acero puro se lava e introduce en la fundidora para hacer lingotes.
  • Los lingotes de acero se funden y pasan por rodillos para así formar láminas finas en hojas delgadas para latas nuevas.

Las principales fuentes de chatarra de acero, provienen de obsolescencia de bienes de consumos, como automóviles viejos, electrodomésticos, latas y tarros de acero, construcciones y estructuras antiguas, entre otros. por ejemplo,Un coche de tamaño medio requiere aproximadamente. 800 kg. de acero y 130 kg. de metales no ferrosos. Si el nivel de propiedad de autos fuere en todo el mundo como en EE.UU., las propia producción automotriz se habría agotado por acabar todos las reservas conocidas de hierro.

De los 784 millones de toneladas anuales producidas de acero en el mundo, cerca del 43% es reciclada proveniente de chatarra.

En un año normal, la industria mundial del acero a través del reciclado, ahorra el equivalente a la energía requerida para 110 millones de hogares.

Objetos reciclables de metal:

  • Latas de conservas
  • Latas de cerveza
  • Tapas de metal
  • Botones de metal
  • Papel aluminio
  • Bolsa interior de la leche en polvo
  • Alfileres
  • Alambre
  • Cacerolas de aluminio
Saiba mais sobre como criar apresentações dinâmicas e envolventes com o Prezi