Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Técnicas de planeación

En este se identifican los diversos acontecimientos en un programa proyecto

PERT está bien equipado para dar la mejor estimación de tiempo de un proyecto.

Tiene en cuenta la incertidumbre de un proyecto.

CPA, por el contrario puede mostrar la secuencia y el tiempo para cada actividad más lógicamente

PERT representa CPA y técnica de revisión y evaluación de proyectos stands para análisis crítico del proyecto crítico del proyecto.

Fundamentos de gestión empresarial

Primero, el PERT/CPM expone la "ruta crítica" de un proyecto. Estas son las actividades que limitan la duración del proyecto.

CPM también considera los recursos necesarios para completar las actividades.

¿Para que fue diseñada?

Las actividades de la ruta crítica, permiten por consiguiente, recibir la mayor parte de la atención, debido a que la terminación

del proyecto, depende fuertemente de ellas

Usos

El CPM proporciona una herramienta para controlar y monitorear el progreso del proyecto. Cada actividad tiene su propio papel en éste y su importancia en la terminación del proyecto se manifiesta inmediatamente para el director del mismo.

Las actividades no críticas se manipularan y

remplazaran en respuesta a la disponibilidad de recursos.

Para proporcionar diversos elementos útiles de información para los administradores del proyecto.

El campo de acción de este método es muy amplio, dada su gran flexibilidad y adaptabilidad a cualquier proyecto grande o pequeño.

a. Que el proyecto sea único, no repetitivo, en algunas partes o en su totalidad.

b. Que se deba ejecutar todo el proyecto o parte de el, en un tiempo mínimo, sin variaciones, es decir, en tiempo crítico.

c. Que se desee el costo de operación más bajo posible dentro de un tiempo disponible.

El CPM identifica los instantes del proyecto en que estas restricciones causarán problemas y de acuerdo a la flexibilidad permitida por los tiempos de holgura de las actividades no críticas, permite que el gerente manipule ciertas actividades para aliviar estos problemas.

Una vez que las áreas con problemas son identificadas una estrategia es elaborada para mitigar cualquier riesgo alguno

El plan también asegura que se identifica cualquier oportunidad de negocio donde la empresa puede aumentar su participación en el mercado.

Este plan identifica las áreas problemáticas que pueden o no pueden surgir durante el curso del período de negocio.

Es un proceso administrativo de planeación, programación, ejecución y control de todas y cada una de las actividades componentes de un proyecto que debe desarrollarse dentro de un tiempo crítico y al costo óptimo.

¿Que son las técnicas de planeación?

Se aplican en métodos matemáticos o estadísticos.

-Herramientas que auxilian al ejecutivo, administrador o empresario para efectuar el proceso de planeación con bases científicas, lógicas y racionales.

-Son imprescindibles para anticiparnos al futuro, minimizar riesgos y optimizar recursos.

-Pueden ser cualitativas cuando se aplican métodos matemáticos o estadísticos, y cualitativos cuando se utilizan métodos no matemáticos, el criterio o la experiencia.

¿EN QUE AÑO FUE PROPUESTA Y POR QUIEN?

En 1939 por Alex F. Osborn, quien comenzó a utilizar un procedimiento que permitiera el surgimiento de ideas creativas y originales como método de resolución de problemas.

¿QUE PROPUSO?

La critica no esta permitida

Propuso un método destinado a estimular la formulación de ideas de modo que se facilitara la libertad de pensamiento al intentar resolver un problema.

No se permite ningún comentario crítico o gesto que muestre burla o escepticismo

Otro factor, es que estas sesiones pueden alcanzar un alto nivel de productividad, ya que cuando uno de los miembros del grupo emite una idea, de forma casi inmediata estimula su propia imaginación hacia la aparición de otra. 

La libertad del pensamiento es indispensable

La combinación y la mejora deben ponerse en práctica

Debe ser estimulada constituyendo éste un componente básico del La idea más arriesgada, la más original, puede llegar a ser la mejor solución

CUATRO PRINCIPIOS PRIMORDIALES

Además de aportar sus propias ideas, los miembros del grupo han de sugerir cómo mejorar otras ideas y combinarlas para sintetizar otras mejores. Es más fácil perfeccionar una idea que producir una nueva.

La cantidad es fundamental

Cuanto mayor es el número de ideas, más alta es la probabilidad de que surjan ideas útiles. 

Obteniendo la maximización de utilidades con la minimización de los costos

1. PRESENTACIÓN DE LA SESIÓN DE TORMENTA DE IDEAS

La sesión debe comenzar con una explicación de la tarea, de sus objetivos, del procedimiento a seguir y de la duración de la sesión de trabajo.

Fases de la tormenta de ideas

2. GENERACION DE IDEAS

El tema se muestra de manera visible en una pizarra, soporte o pantalla, de modo que no haya dudas sobre el mismo.

Es conveniente establecer un objetivo sobre el número de ideas a alcanzar. Como mínimo, proponer que se produzcan 40 ó 50 ideas para un grupo en torno a 6 personas.

Con esta técnica se analizan los recursos y materiales de producción con la que se busca el rendimiento

3. MEJORA DE IDEAS

Una vez expuestas todas las ideas, es preciso asegurarse de que han sido comprendidas. Para ello se revisarán, preguntando a los participantes si hay dudas o se quiere hacer algún comentario.

Tener una serie de datos como son las variables por las que se optan para tomar una decisión óptima dentro de las restricciones que tenga el objetivo a cumplir.

EVALUACION

La evaluación de las ideas puede hacerse en la misma sesión de tormenta de ideas en un momento posterior.

El resultado de la evaluación, es la reducción de la lista de ideas hasta un número en el que es factible trabajar con ellas, siendo el voto individual para la selección de las ideas finales es el mejor método para predecir las ideas de éxito.

Es una técnica de pensamiento creativo utilizada para estimular la producción de un elevado número de ideas, por parte de un grupo, acerca de un problema y de sus soluciones o, en general, sobre un tema que requiere de ideas originales.

Se aplican en métodos no matemáticos, el criterio o la experiencia.

Programación lineal

TORMENTA DE IDEAS

Evaluación de riesgos

PERT

(Técnica de Revisión y evaluación de proyectos) Y CPA (Coste por adquisición)

Técnicas cualitativas o generales

Técnicas cuantitativas o específicas

CPM

(Método de Ruta Crítica)

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi