Loading content…
Loading…
Transcript

POR SU HIGIENIZACIÓN

Leches especiales

Leche pasteurizada. Se comercializa bajo la denominación de

leche fresca. La leche es sometida a un tratamiento térmico

higienizante denominado pasteurización. Con la pasteurización se

destruyen los microorganismos patógenos y se inactivan las

enzimas de la leche (lipasas).

Leche esterilizada. La leche se somete a temperaturas del orden

de 115 °C durante unos 15 minutos. Para evitar que la grasa quede

en la capa superficial se realiza un proceso mecánico que reduce el

diámetro de los glóbulos de grasa: la homogeneización.

Ventajas: Aumenta la vida útil por periodos de semanas e incluso

meses.

Leche UHT (Ultra High Temperature). La leche

alcanza temperaturas de 140-150 °C, durante un

tiempo de 2 a 16 segundos.

a) Leche concentrada: leche natural higienizada, entera, que ha sido

privada de parte de su agua de constitución hasta reducirla como máximo

a 1/4 ó 1/5 de su volumen primitivo.

b) Leche desnatada: leche natural higienizada o conservada, privada

parcial ototalmente de su contenido graso natural con la modificación

relativa de los componentes normales.

c) Leche fermentada-acidificada: se obtiene a partir de cualquier tipo de

leche por acción microbiana o de fermentos lácticos activos. Son claros

ejemplos:

Yogur: por inoculación, entre otros, de Streptococcus thermophilus y

Lactobacillus bulgaricus

POR SU PRESENTACIÓN

COMERCIAL.

Leche líquida. Incluye leches de composición muy

diferente (enriquecidas, desnatadas, fermentadas),

pero comercializadas todas en forma de leche líquida.

Leche evaporada o concentrada. Las pérdidas de

nutrientes son similares a las de la leche esterilizada.

Leche condensada. Las pérdidas nutritivas son

sensiblemente menores que en la esterilización, y el

valor calórico aumenta por la adición de sacarosa.

Leche en polvo. Reconstituida, tiene igual valor

nutricional que la leche de origen.

Secreción nutritiva de color blanquecino, producida

por las hembras de los mamíferos.

La principal función de la

leche es la de alimentar a los hijos hasta que sean

capaces de digerir otros alimentos: es el único

alimento de las crías de los mamíferos (del niño de

pecho en el caso de los seres humanos) hasta el

destete.

La leche de los mamíferos domésticos

forma parte de la alimentación humana corriente

en la inmensa mayoría de las civilizaciones: de

vaca, principalmente, pero también de oveja,

cabra, de yegua, de camella, etc.

CARACTERÍSTICAS SENSORIALES

Son alimentos

especialmente ricos en proteínas y calcio de

fácil asimilación, nutrientes muy importantes en

etapas de crecimiento y desarrollo, y también

para el mantenimiento de la masa ósea y

muscular del ser humano.

La leche es un alimento líquido, de color blanco,

dos veces más viscoso que el agua, de sabor

ligeramente azucarado y olor poco acentuado.

— Sabor: ligeramente dulce.

— Color: blanco opaco.

— Aroma: más o menos acentuado en función de

sus componentes.

— Textura: líquida, doble densidad respecto al

agua.

La leche es el producto íntegro, no alterado ni

adulterado y sin calostro, procedente del ordeño

higiénico, regular, completo e ininterrumpido de las

hembras mamíferas domésticas sanas y bien

alimentadas.

leche