Biosintesis de Creatina
Cuál es la función de la creatina
La creatina (fosfocreatina) aumenta la disponibilidad de energía muscular, mejora el rendimiento físico al aumentar el número de veces que el ATP se puede regenerar durante el entrenamiento físico, sin aumentar la cantidad absoluta de ATP almacenada en los músculos, esto significa que la suplementación con creatina mejora nuestra capacidad para mantener la máxima fuerza posible durante series repetidas de ejercicio intenso, sin llegar a aumentar esta cantidad de fuerza máxima que podemos producir.
Reacciones de la creatina
La creatina se sintetiza de forma endógena en el hígado, páncreas y riñones, por metilacion.
a partir de dos aminoácidos precursores:
-Arginina: glicina amidinotransferasa (AGAT), que forma guanidinoacetato (se forma en el riñón a partir de los aminoácidos arginina y glicina).
-Guanidinoacetato metiltransferasa (GAMT): que sintetiza la creatina.
La creatina (metil guanido-acético) es un ácido orgánico nitrogenado que se encuentra en los músculos y células nerviosas . Es un derivado de los aminoácidos muy parecido a ellos en cuanto a su estructura molecular. Se sintetiza de forma natural en el hígado, el páncreas y en los riñones a partir de aminoácidos como la arginina, la glicina y la metionina a razón de un gramo de creatina por día.
Constituye un vector inmediato y directo para transportar ATP y proveer de energía a las miofibrillas musculares.
CREATINA...
ácido 2-(carbamimidoil-metil-amino)acético
Balsomy col., (1994) Define a la creatinina como::
El musculo no tiene la capacidad de sintetizar creatina por lo tanto la creatina transportada por la sangre debe captarse contra una gradiente de concentración por parte de un transportador de creatina/sodio.
Dicha fosfocreatina puede transformarse de manera espontánea en un producto cíclico, la creatinina, que se acaba excretando en la orina. En el hígado el órgano principal de la biosíntesis de la creatina, la membrana plasmática de los hepatocitos parece ser mucho más permeable para la creatina comparada con las células musculares.
La suma de la creatinina en forma libre y fosforilada y las mayores concentraciones de creatinina total en el cuerpo se encuentra en el
musculo esqueletico, aproximadamente en un 95% del contenido de creatinina total
El metabolismo de la creatina usa una enzima como sustrato: CREATINAQUINASA
Existen varias isoenzimas de la creatinaquinasa que catalizan la transferencia reversible de un grupo fosfato entre la creatina y el ATP.
Esta reacción es una reacción exclusiva de la Creatinaquinasa, en el sentido que es la única enzima conocida que puede utilizar como sustrato la creatina y su forma fosforilada, la fosfocreatina.
se sintetiza a partir de 2 precursores arginina y glicina
Comienza con la tranfesrencia de un grupo amino de la aginina
a la glicina, en una reaccion de transaminacion, para formar
guanidinoacetato y ornitina
METABOLISMO DE LA CREATINA: CREATINA- QUINASA Y SUS ISOFORMAS.
La creatina se forma por que
cede un grupo metilo de la
S-adenosilmetionina
al guanidinoacetato por una metiltranferasa
Tanto la creatina como las isoformas de creatinaquinasa se encuentran en catidades variables en diferentes tipos de musculo, formando un sistema muy importante en el metabolismo energético de esos tejidos ya que la M Creatinaquinasa puede utilizar la fosfocreatina para refosforilar el ADP producido por el ciclo catalítico de la miosina y por lo tanto puede suministrar energía química al musculo en momentos de demanda máxima.
La mayor parte de la creatinaquinasa se encuentra en forma dimerica, compuesta por dos tipos de subunidades: M musculo y B cerebro, resulktando tres isoenzimas: MM BB y MB. Aparte de estas hay otra isoforma localizada en la mitocondria: la creatina quinasa mitocondrial, esta codificada pro dos genes diferentes que se expresan de forma específica en cada tejido.
una vez formada la creatina, es foforilada
por la creatina quinasa a fosfocreatina
El fosfato del ATP es transferido a la creatina, generando fosfato de creatina, a través de la acción de la creatin fosfocinasa. La reacción es reversible, cuando la demanda energética es alta la creatin-fosfato dona su fosfato al ADP para producir ATP.
formada la creatinina es transportada a los tejidos que la necesitan, la creatina y la creatinfosfato se encuentran en músculo, cerebro y sangre. La creatinina es formada en músculo a partir de la creatinfosfato por una deshidratación no enzimática y perdida del fosfato.
GRACIAS POR SU ATENCION