Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
El trabajo por turnos, es definido como " toda forma de organización del trabajo en equipo según la cual los trabajadores ocupan sucesivamente los mismos puestos de trabajo, según un cierto ritmo, continuo o discontinuo, implicando para el trabajador la necesidad de prestar sus servicios en horas diferentes en un periodo determinado de días o de semanas".
De acuerdo con la OIT (1990), el trabajo por turnos es: "un método de organización del tiempo de trabajo, en el cual los trabajadores se reemplazan uno al otro en los lugares de trabajo de forma tal, que el establecimiento pueda operar mas horas de las horas de trabajo que un trabajador individual".
Análisis de Involucrados
Árbol de Objetivos
Administración en Salud Ocupacional
Introducción a la Investigación
NRC: 1424.
Obando Martin Ronald Arley Id: 574999.
Olaya Cortés Juliana Alejandra Id: 583440.
Quevedo Montaña Angie Yeraldin Id: 177203.
Reyes Reyes Yamid Steven Id: 581733.
Contexto sobre el Problema de Investigación
Jenny Barbosa Becerra.
Docente introducción a la Investigación
Madrid Cundinamarca
2017
Formulación y planteamiento del Problema
La sociedad actual está obligada a funcionar 24 horas, donde el trabajador se ve sometido a horarios de trabajo que van en contra de su ritmo de vida habitual, esto se puede evidenciar en varias empresas debido a la necesidad de satisfacer una serie obligaciones en el sector económico, haciendo que el trabajador sea más productivo.
Árbol de Problemas
Determinar los factores reales que generan el elevado índice de accidentalidad y enfermedades en los turnos nocturnos.
De acuerdo a la estadística realizada por Positiva Compañía de Seguros, tal cual como lo presenta Finanzas, “En los sectores de vigilancia, salud, transporte e hidrocarburos, 29,5 % de los accidentes laborales, registrados por estas empresas en los últimos tres años, se han producido en horarios nocturnos.” (Finanzas, 2014).
Los trabajadores de turnos nocturnos que laboran de forma permanente o parcial presentan doble alteración ya que deben trabajar en la noche y dormir en el día, por lo que implica la necesidad de acoplarse a esta serie de cambios que tienen gran incidencia en temas de errores y accidentes en el momento de desarrollar las labores diarias y a largo plazo en su salud física y mental.
¿Cuáles son los factores que inciden en el elevado índice de accidentalidad y enfermedad en trabajadores de turnos nocturnos?
Referencias
Feo, J. (2008) Influencia del trabajo por turnos en la salud y la vida cotidiana.
Recuperado 07/05/2017 de: http://www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/enfermeria/tesis38.pdf
Fernández, J & Piñol, E (2000) horario laboral y salud: consecuencias psicológicas de los turnos de trabajo. Revista de psicopatología y psicología clínica. Volumen 5.
Recuperado 12/05/17 de http://revistas.uned.es/index.php/RPPC/article/view/3899/3754
Finanzas, (junio 13 de 2014) Portafolio, Accidentes laborales, más frecuentes en turnos de noche. Recuperado 12, 05, 2017 de: http://www.portafolio.co/economia/finanzas/accidentes-laborales-frecuentes-turnos-noche-57666.
Medina, M. (2004) influencias del trabajo nocturno y la rotación de turnos en el individuo. Recuperado 12/05/17 de http://semac.org.mx/archivos/6-28.pdf