Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

El espíritu emprendedor como "destrucción creativa " Los grandes cambios que conllevan la creciente competencia global y los avances tecnológicos son conocidos frecuentemente como " destrucción creativa", el cual conduce a las empresas viejas e ineficientes a salir del negocio y ser sustituidas por compañías nuevas e innovadoras.

Trayectoria tecnológica y la acumulación de experiencia

Pese a sus variaciones específicas, gran parte de las tecnologías tiende a seguir una trayectoria similar en cuanto al ritmo y la dirección del cambio y las mejoras desde la innovación inicial hasta la madurez, evolución que coincide aproximadamente con la de sus mercados: desde la introducción hasta la saturación.

Determinantes de la duración del ciclo de vida de un producto:

La tasa de cambio tecnológico

El papel de las modas pasajeras y la moda

Los sistemas tecnológicos y la creación de capacidad social

Las tecnologías no se desarrollan en forma aislada sino conectadas unas con otras, en sistemas, apoyándose recíprocamente y aprovechando la experiencia, el desarrollo de proveedores, la educación de los consumidores y otras exterioridades creadas por sus antecesores en el sistema

El ciclo de vida del producto y la expansión geográfica de las tecnologías

Las tecnologías tienden a hacer uso más intensivo de mano de obra durante sus fases iniciales y a utilizar personal relativamente costoso de alto conocimiento y calificación. En cambio, cuando se aproximan a la madurez, ya están utilizando procesos altamente estandarizados, mecanizados y automatizados.

De igual manera los productos poseen ciclos de vidas, los cuales mostraran sus niveles de éxito durante un periodo de tiempo, siendo exitosos aquellos que son altamente comprados.

Uno de los primeros intentos de analizar las posibilidades tecnológicas de los países en desarrollo lo hizo Hirsch (1965). Examinando el comportamiento de la industria electrónica tradicional en función del ciclo del producto, Hirsch mostró cómo las ventajas se desplazaban a favor de los países menos adelantados cuando las tecnologías se aproximaban a su madurez.

Las revoluciones tecnológicas y la interconexión de los sistemas

Cada revolución tecnológica es un conjunto de sistemas tecnológicos que gradualmente crean las condiciones necesarias para la aparición de nuevos sistemas, todos los cuales siguen principios similares y cuentan con los mismos factores externos.

En el siguiente gráfico se ilustra una explosión de nuevas tecnologías: la revolución informática, que se ha venido difundiendo desde los años setenta.

Cambio Tecnológico, Innovación y Competitividad

Elementos relaciones entre teorías del cambio tecnológico.

La innovación tecnológica es el centro de los mecanismos que inducen a la evolución de la competencia global.

La tecnología es compleja y dinámica, por lo que su articulación con la innovación y la competitividad debe ser atendida a través de mecanismos consecuentes con su diversidad y flexibles,respecto de su evolución.

Conocimiento científico y tecnológico

Los descubrimientos científicos, ciertamente, derraman conocimiento sobre la tecnología y puede concebirse como un gran recipiente de conocimiento, que se alimenta por el flujo continuo del conducto de la investigación básica. Por su parte, la tecnología derrama sobre la ciencia nuevos desafíos, nuevas preguntas,

nuevos métodos e instrumentos

Cambio técnico

Linealidad del conocimiento

Es un rasgo propio de la naturaleza del sistema económico en el que se introducen cambios en productos y en procesos, en distintas empresas e industrias.

Estos cambios o innovaciones pueden ser, según Carlota Pérez (1992) de dos tipos:

La tecnología se consideraba como un instrumento que permite avanzar linealmente por las siguientes etapas (investigación, desarrollo, transferencia e innovación) hasta lograr la “soberanía tecnológica". Donde La soberanía tecnológica permite Una ciudadanía consciente y responsable en su uso y consumo.

Innovaciones radicales

Innovaciones graduales

DESARROLLO

Producción

Investigación

Ingeniería

La globalización y el cambio tecnológico

En la actualidad la globalización pone de manifiesto la importancia del cambio e innovación tecnológica, por su contribución en el incremento de la productividad, el mejoramiento de la calidad, la disponibilidad y seguridad de los productos, procesos y métodos de trabajo, y en general, también al crecimiento económico de los países.

Cambio tecnológico

Estados Unidos, varios países europeos y Japón son países exitosos económicamente. El éxito de estos países se ha debido, sin lugar a dudas, a la absorción de la tecnología de los países más avanzados y a sus propios esfuerzos para adoptar, adaptar, modificar y dominar los conocimientos técnicos correspondientes.

RAFAEL DAVID BEJARANO

JUAN CARLOS CARRILLO

LAURA DANIELA CARDENAS

NATALIA OCAMPO

El cambio o innovación tecnológica se puede interpretar como la introducción con éxito en el mercado, en los procesos de producción o en las propias organizaciones, de nuevos productos, tecnologías de proceso o servicios intensivos en conocimiento, así como la subsecuente difusión en la sociedad.

Aprendizaje

Los conocimientos pueden crearse por medio del aprendizaje a través del uso y mejora del conocimiento técnico. El aprendizaje es un proceso formal e informal que incluye actividades de I+D, diseño, aprendizaje haciendo, aprendizaje por uso, copia e ingeniería de producción.

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi