organización de países exportadoras de petróleo
CARACTERISTICAS
DEFINICION
Sus fines son la unificación y coordinación de las políticas petroleras de los países miembros, con la defensa de sus intereses como naciones productoras.
1- Buscar las mejores vías y medios para asegurar la estabilidad de los precios en los mercados internacionales, con miras a eliminar las fluctuaciones perjudiciales e innecesarias. Es decir, establecimiento de cuotas fijas para los países miembros, para los precios del petróleo que venden cada uno de ellos.
2- Coordinar y unificar las políticas petroleras de los países miembros y determinar los medios más idóneos para salvaguardar sus intereses individuales y colectivos.
3- Proveer a las naciones consumidoras un suministro de petróleo eficiente, económico y regular y un retorno justo de capital para las inversiones de la industria petrolera.
¿QUE ES LA OPEP?
es la sigla que identifica a la Organización de Países Exportadores de Petróleo, una entidad fundada en 1960 que reúne a doce países.
La asociación fue creada con el objetivo de coordinar las políticas de sus integrantes referidas al petróleo, de modo tal que puedan proteger sus intereses.
OPEPEl surgimiento de la OPEP fue una respuesta de las naciones que producen petróleo a una caída generalizada de los precios, impulsada por las empresas distribuidoras. El proyecto surgió a partir de una iniciativa de los gobiernos de aravia saudita y venezuela
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) fue fundada en Bagdad, Irak, con la firma de un acuerdo en septiembre de 1960 por cinco países, a saber, la República Islámica del Irán, Iraq, Kuwait, Arabia Saudita y Venezuela. Tenían que ser los miembros fundadores de la Organización.
Estos países se unieron más tarde por Qatar (1961), Indonesia (1962), Jamahiriya Libia Popular y Socialista Árabe (1962), los Emiratos Árabes Unidos (1967), Argelia (1969), Nigeria (1971), Ecuador (1973), Gabón (1975) y Angola (2007).
A partir de diciembre de 1992 hasta octubre de 2007, Ecuador suspendió sus miembros. Gabón puso fin a su adhesión en 1995. Indonesia suspendió su membresía a partir de enero de 2009.
En la actualidad, la Organización cuenta con un total de 12 países miembros.
COLOMBIA VS OPEP
Las últimas proyecciones petroleras de Colombia estiman que duplicará su producción ampliamente en cinco años, siendo ya el tercero en Suramérica, después de Venezuela y Brasil y dejando muy atrás a Ecuador Y Argentina.
Hoy en día el país produce 750.000 barriles por día, el 12% de la región, de manera que en el 2014 alcanzará una cifra de 1.500.000 y dos años después, millón y medio
GRACIAS POR SU ATENCÍON