Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
DATOS DEMOGRÁFICOS
Merchandising
Sponsorship
Desarrollo de Mercado
(ingreso con nueva marca a nuevos mercados)
DURAND
La coyuntura social al inicio de las operaciones de Aje Group forzó el uso de una economía informal, la cual al ir avanzando el tiempo tuvo una transición a la economía formal, llegando a convertirse, en una empresa multinacional de éxito.
GHEMAWAT
Aje Group inicia desarrollando el mercado interno, para posteriormente dar el paso a salir a un mercado externo.
En su estrategia de internacionalización Aje Group toma en cuenta las similitudes de los mercados emergentes, sin descuidar las diferencias locales, es por eso que en indonesia desarrollaron los sabores de uva y melón.
El enfoque global que tiene AJE GROUP en relación a la tendencia de ubicuidad que propone Ghemawat supone que una empresa global puede competir en cualquier país.
JULIO ENRIQUE CORNEJO ESPINOZA
Gerente Comercial Regional - AJE Indonesia
No habían logrado cubrir el 100 % de su mercado en Perú...
Deciden salir a un país cercano...
Seguir creciendo y reforzarse para competir...
ALTHAUS
El Grupo AJE es una de las empresas peruanas emergentes que se internacionalizó. El nuevo modelo económico a partir de los 90 permitió estabilidad y libertad económica por mas de una década, con lo cual muchas empresas capitalizaron y ampliaron su producción.
FRIEDMAN
APLANADOR N 05 – Subcontratación
El Grupo Aje emplea la subcontratación para algunos de sus proceso, pero el que tal vez tenga la mayor significancia es el canal de distribución.
APLANADOR N 06 – Traslado de fábricas para abaratar costes.
Es una estrategia aplicada por el Grupo Aje para eliminar los intermediarios y reducir los costos de producción para ofrecer un precios bajos .
El mercado nacional de bebidas carbonatadas se encuentra repartido entre Inca Kola, Coca-Cola y Kola Real.
Según los expertos Inca Kola es una de las pocas bebidas que son más populares que Coca-Cola en su país de origen.
En 1999 Coca-Cola Company compró la Corporación Lindley, con lo que todas las ventas de Inca Kola forman parte de las ventas de Coca-Cola Company; aún ahora Inca Kola aún supera en ventas a Coca-Cola, con un 30% de mercado frente a poco más del 20% de Coca-Cola.
1988
La familia Añaños da inicio a las operaciones en Ayacucho para la fabricación y distribución de bebidas gaseosas, rehidratantes, jugos, aguas de mesa y cervezas.
1999
Inicia la internacionalización hacia Venezuela con un mercado dos veces más grande que el peruano.
2006
Ingresa al mercado Asiático (Tailandia, Vietnam, Indonesia e India).
Pensamos de manera global si tenemos en cuenta la tecnología e innovación; se deberá optar por estrategias que se acomoden a nuestro modelo de negocio. AJE lo hizo ofreciendo precios bajos y buena calidad .
AJE demostró que puede concentrarse en un nicho de mercado (consumidores que buscan el balance entre economía y calidad) y luego pasar a un mercado global expandiendo su mercado y conquistando territorios que no habían sido considerados antes por otras marcas.
Para poder internacionalizarse es importante estar sumergido en la realidad del país destino.
El grupo AJE ha podido crecer en el mercado internacional de una manera relativamente rápida, en primer lugar porque miraron mas allá del alcance de sus ojos, vieron fuera de su localidad un inmenso mercado al cual podían llegar.
Invirtieron recursos en estudio de mercados y tomaron las mejores decisiones en base a información analizada. Siempre fueron flexibles para lograr acomodarse al mercado donde ingresaba y mantuvieron una estrategia del precio justo.
CAGE
CANALES DE DISTRIBUCIÓN
PROPIO
ECONORENT
MODERNO