Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
• novillos, toro, ganado, bueyes, corrales ,cerco, tranquera, corral
• Hombres, mujeres, niño, muchachos, ancianos
• cuchillo hacha, puñal
• Estomago, panza, tripas, mondongo
• mesa, sillas, sillón
• tigre, pantera, lobo serpiente
• corazón, arterias, venas
Cada uno de los elementos establece una relación con el siguiente y el anterior de una serie: niño, joven, maduro, anciano.
• lluvia, agua, acuoso, pantano, rio, riachuelo, diluvio, inundación fluviales
• barro, lodazal, fango
• pueblo, ciudad, templo, torres, edificio casas,caserios
• beatos, santos, predicadores.
• cólera, furioso, soberbio, bravura rabia.
• demonio , diablo, infierno
• dedo es un merónimo de mano,
• y mano es merónimo de brazo;
a su vez:
• brazo es holónimo de mano,
• y mano es holónimo de dedo
Meronimia: es una relación semántica no-simétrica entre los significados de dos palabras dentro del mismo campo semántico. Se denomina merónimo a la palabra cuyo significado constituye una parte del significado total de otra palabra, denominada ésta holónimo.
Holonimia: es una noción semántica que se opone a meronimia, del mismo modo en que se oponen el todo y la parte. Así, por ejemplo, BICICLETA es un holónimo mientras que sillín, pedal y aro son merónimos.
Cuerpo
Brazo
Pierna
Mano
Pie
Dedo
Hiponimia: Relación entre dos términos lingüísticos tales que el significado de uno está incluido plenamente en el significado del otro. Tal es el caso de manzana y fruta..
Grupo de palabras relacionadas entre si.
Un campo semántico está constituido por un grupo de palabras que están relacionadas por su significado, compartiendo ciertas características comunes o referenciales.