Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Un grupo de células diferenciadas cuyo principal rol es producir la matriz intercelular propia de cada tipo de tejido conjuntivo.Estas células pueden dividirse rápidamente ante ciertos estímulos, son capaces de reconstruir el tejido de que proceden.

Se forman

A partir del grupo de células parenquimatosas de los órganos glandulares como: Hígado, Glándulas Salivales, Glándulas Endocrinas y células mesenquimáticas localizadas en los sitios del organismo en que van a formar al tejido conjuntivo.

Se caracteriza por

Encontrarse en proceso de activa diferenciación para sintetizar a la matriz extracelular que caracteriza al tipo de tejido conjuntivo que corresponda.

Se diferencian

como

Se caracterizan por

Su basofilia citoplasmática , Poseen un retículo endoplásmico rugoso bien desarrollado, un aparato de Golgi definido y escasas vesículas de secreción, organelos que se relacionan con la síntesis de moléculas precursoras del colágeno, elastina, proteoglicanos y glicoproteínas de la matriz extracelular.

TEJIDO ESTABLE

Capaces de regenerar en condiciones patológicas.

Pertenecen

El epitelio hepático, el pancreático exocrino, el de la corteza suprarrenal y el tiroideo, el tubular renal, las fibras nerviosas y el tejido muscular con excepción del éxcito-conductor

Se dividen en dos capacidades regenerativas

son

CELULAS ESTABLES

Muestran normalmente una actividad miotica escasa.

Son

ALTA CAPACIDAD

NULA CAPACIDAD

Tejido muscular miocárdico

El epitelio hepático

LIPOBLASTOS

CONDROBLASTO

FIBROBLASTOS

OSTEOBLASTOS

Producen el tejido adiposo. Ellas se diferencian de células almacenadoras de grasa , sintetizan su matriz extracelular y se rodean de una lámina basal. Ellos pasan así a formar los adipocitos o células adiposas

producen los tejidos conjuntivos fibrosos cuya matriz extracelular está constituida por fibras colágenas y fibras elásticas, asociadas a glicosaminoglicanos, proteoglicanos y glicoproteínas.

Producen el tejido cartilaginoso, cuya matriz extracelular se caracteriza por la presencia de una cantidad importante de proteoglicanos asociados a ácido hialurónico y a microfibrillas de colágeno tipo II. Al quedar totalmente rodeados por la matriz cartilaginosa ellos pasan a llamarse condrocitos.

Producen el tejido óseo, sintetizando el componente orgánico de la matriz extracelular ósea que se caracteriza por un alto contenido en colágeno tipo I, glicosaminoglicanos y gliproteínas. Al quedar totalmente rodeados por la matriz ósea pasan a llamarse osteocitos.

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi