Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Musica tipica del Uruguay.

CANDOMBE

¿Que conocemos por Musica ''del Uruguay'' ?

El candombe es una manifestación cultural de origen negroafricano. Tiene un papel significativo en la cultura de Uruguay de los últimos doscientos años, fue reconocido por UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.1 Es una manifestación cultural originada a partir de la llegada de esclavos de África. Existen en menor medida, manifestaciones propias de candombe en Argentina y Brasil.

Se entiende por música de Uruguay a los ritmos, composiciones e intérpretes surgidos dentro del territorio uruguayo, incluye a todas las expresiones musicales, cultas y populares, de diferentes géneros, que integran su repertorio musical. La mayor identidad local está asociada al candombe, la murga y el tango, cuyas bases musicales son frecuentemente identificables en la música contemporánea uruguaya de diversos géneros.

TANGO

En el Río de la Plata el tango es más que una mera danza, música o canción: es un profundo sentir que se expresa en cada compás, en cada movimiento, en cada uno de los pasos en pareja. Junto al candombe y la murga, el tango es la expresión musical de mayor tradición en la cultura uruguaya. Desde el siglo XIX, época en la que se instaló en Montevideo como danza popular, el tango se ha extendido en calles, casas de baile y bares de la capital, estampando su pintoresca atmósfera de barrio y nostalgia.

Video

Musica Folklorica

Referirnos al folklore musical uruguayo marca la presencia de formas musicales directamente ligadas a nuestras tradiciones y a nuestras costumbres.

Las canciones y danzas son parte del folklore poético y musical.

Video del baile...

Video.

MURGA

La palabra murga tiene su origen en España. El origen del género, de acuerdo a la definición del reglamento del Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas, se da en el año 1909, cuando llega al Uruguay un grupo de zarzuela. Algunos de sus componentes formaron una suerte de chirigota; la murga "La Gaditana" para salir a la calle a cantar y "pasar la manga" (expresión rioplatense que significa pedir dinero), ya que no habían podido convocar suficiente público en sus funciones.

Video

¿Cuales son los ritmos tradicionales del uruguay?

•Musica folklorica

•Candombe

•Murga

•Tango

Video

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi