Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Química

Relación de la Química y la Tecnología con el ser humano, la salud y el ambiente

Responde:

  • ¿Qué sabes de química?
  • ¿Cuántas veces has estado

en contacto con química?

¿En donde encontramos más química?

¿Cómo ayuda la química al ser humano?

  • Desinfectantes: Son sustancias que se aplican en el agua, el suelo o el instrumental médico. Se encargan de eliminar a los microorganismo patógenos que se desarrollan ahí.
  • Antisépticos: Son aquellos que se oponen a la sepsis, evitando el crecimiento de los microorganismos patógenos o, en su caso destruyéndolos.
  • Las vacunas: han permitido disminuir la mortalidad, sobre todo, en la población infantil.

Para esto la secretaria de

Salud expide una cartilla.

Actividad de Lectura

Contesta las siguientes preguntas:

1. ¿En qué países se sigue vendiendo sin ningún problema este medicamento?

2. ¿Cuál es la enfermedad que se desarrolla al ingerir la dipirona de manera constante?

3. ¿Cuáles son las consecuencias de esta enfermedad?

4. ¿Cuánto tiempo tiene que se prohibió el uso de este fármaco en los países del primer mundo?

5. ¿En qué países fue retirado del mercado?

Actividad 2

1. ¿por qué el suministro de este medicamento debe estar controlado en México por la Secretaria de Salud?

2. ¿Por qué los médicos deberían sugerir otra opción ante los síntomas para los cuales fue desarrollado el medicamento?

  • Sobrepeso.
  • Obesidad.
  • Diabetes.
  • Gastritis.
  • Problemas Cardiovasculares.

En la actualidad muchos productos que se venden en el mercado tienen etiquetas al reverso del empaque o recipiente que indican el aporte nutricional o contenido, con la intención de que sean las personas quienes deciden o no consumirlo.

Los avances en la ingeniería genética han llevado a realizar modificaciones en el genoma (información genética de un organismo) de algunas especies vegetales. Estos alimentos se les conoce como transgénicos.

El plato del Buen Comer

Existe un grupo de compuestos que reciben el nombre de orgánicos. Están constituidos, sobre, todo, por un elemento llamado carbono. Los principales compuestos orgánicos que conforman la materia viva de los organismos se obtienen de los alimentos, que se agrupan en cuatro grupos: carbohidratos, grasas, proteínas y vitaminas.

La Tecnología y los alimentos

  • La tecnología ha permitido modificar los materiales presentes en la naturaleza para elaborar artículos y bienes, y ofrecer servicios que benefician a la humanidad; sin embargo, esto no sería posible sin el estudio de la forma molecular de los materiales.

  • Gracias a los avances dela bioquímica (ciencia encargada de estudiar la química de la vida), se han conocido y comprendido los mecanismos sobre cómo se llevan a cabo diferentes procesos, los cuales reciben el nombre de reacciones químicas, y que ocurren, en este caso, en el metabolismo de los alimentos dentro del organismo.

Productos Sintéticos

Clasificación de los

Materiales

  • En el mercado hay una gran variedad de productos alimenticios para consumo humano; éstos pueden ser de origen natural o fabricados en un laboratorio (a los que llamamos sintéticos). En los alimentos de origen natural se debe aplicar la tecnología necesaria para su conservación, mientras que algunos recursos tecnológicos son rudimentarios, como el ahumado de carnes ola elaboración de conservas de vegetales y frutas.

Actividad

Los materiales se clasifican de acuerdo con su origen:

• Naturales: De origen animal (lana, seda o piel), vegetal (caucho, algodón o madera) o mineral (plata, mercurio, oro, carbón o arcilla); es decir, provienen directamente dela naturaleza .

La tecnología alimentaria lanza al mercado variedades de alimentos que se consideran de bajo valor nutrimental y con una alto contenido de carbohidratos y grasas; a este tipo de alimentos se les conoce también como hipercalóricos, por su gran cantidad de azúcares y porque generan cantidades importantes de calorías.

• Sintéticos: A diferencia de los naturales, estos materiales son producidos de manera industrial o por algún tipo de tecnología, como por ejemplo el acero, vidrio, cemento, plástico, etcétera. Estos productos no se encuentran en forma natural en el ambiente.

Algunos productos son causantes del deterioro ambiental que cada año provoca estragos en los ecosistemas y en las poblaciones de plantas y animales, incluidos los seres humanos.

La química, la tecnología y el deporte

La evolución del Deporte

La Evolución de los Nike Mercurial

Playeras de PET

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi