Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

De la autorización y clasificación de programas

REGLAMENTO DE LA LEY FEDERAL DE RADIO Y TELEVISION, EN MATERIA DE CONCESIONES, PERMISOS Y CONTENIDO DE LAS TRANSMISIONES DE RADIO Y TELEVISION

“A”

Aptos para todo publico, los cuales podrán

transmitirse en cualquier horario

Artículo 24

Para los efectos de los artículos 59 bis, párrafo último, y 72 de la Ley Federal de Radio y Televisión, la Dirección General de Radio, Televisión y Cinematografía clasificara las películas, telenovelas, series filmadas y teleteatros grabados de la siguiente manera

De los concursos y sorteos

"B"

Aptos para adolescentes y adultos, los cuales podrán transmitirse a partir de las veinte horas

"B-15"

Aptos para adolescentes mayores de 15 años y adultos,

los cuales podrán transmitirse a partir de las veintiuna horas.

Artículo 22

Artículo 21

"D"

"C"

Aptos para adultos, los cuales podrán transmitirse a partir de las veintidós horas.

En la propaganda o anuncio de loterías, rifas y otra clase de sorteos, se hará mención de la autorización expedida por la Secretaria de Gobernación.

La Secretaria de Gobernación autorizará los programas de concurso siempre y cuando se destinen a premiar la habilidad, el talento o los conocimientos de los participantes, no sean lesivos para su dignidad personal ni su integridad física y procuren la elevación de sus niveles culturales.

Aptos para adultos, los cuales podrán transmitirse entre las cero y las cinco horas.

La Secretaría de Gobernación, previa opinión del Consejo Nacional de Radio y Televisión, emitirá los criterios generales de clasificación. Estos criterios deberan ser publicados en el Diario Oficial de la Federación y serán aplicados por la Dirección General de Radio, Televisión y Cinematografía para la clasificación de películas, telenovelas, series filmadas y teleteatros grabados.

Reino Unido, 2006. Dirigida por: Pavel Pawlikowski. Con las actuaciones de: Emily Blunt, Natalie Press y Paddy Considine

La Secretaria de Gobernación podrá autorizar la transmisión, a cualquier hora e independientemente de su clasificación, en casos específicos y cuando a su juicio existan circunstancias que así lo ameriten, como la calidad artística del programa, el tipo de auditorio a que va dirigida, su temática u otras razones similares.

Artículo 25

Artículo 26

Los concesionarios y permisionarios anunciaran las clasificaciones que correspondan en los términos del articulo 24 de este Reglamento, al iniciarse la exhibición del programa y a la mitad del mismo, utilizando algún mecanismo técnico de sobreimpresión que no afecte la imagen. El anuncio deberá tener una duración mínima de treinta segundos.

De las transmisiones en otros idiomas

Los concesionarios o permisionarios que transmitan películas cinematográficas, series filmadas, telenovelas y teleteatros grabados, podrán someter al examen de la Dirección General de Radio, Televisión y Cinematografía, los argumentos y adaptaciones en que proyectan basar su producción. En este caso, se otorgara autorización provisional, que sera confirmada si el material se ajusta a la adaptación o argumento examinado, se hayan atendido, de haberlas, las indicaciones dadas, y no violen en su realización la Ley de la materia ni las disposiciones de este Reglamento.

Artículo 23

De los materiales grabados

La Dirección General de Radio, Televisión y Cinematografía autorizara transmisiones en idiomas diferentes al español, tomando en consideración lo siguiente:I. Las características de la transmisión;II. La duración de la transmisión, yIII. Los demás requisitos que establece la ley de la materia.

Artículo 27

La solicitud de clasificación a que se refiere el articulo 9o. de este Reglamento, deberá presentarse por lo menos ocho días antes de la transmisión, venir acompañada de una copia integra del material y proporcionar la siguiente información:

I. Titulo de la película, serie filmada, telenovela o teleteatro grabados;

II. Nombre del concesionario o denominación de la sociedad o, en su caso, nombre de la permisionaria;

III. Una relación que contenga los nombres del productor, autor del argumento, adaptador, director y principalesactores, y

IV. Numero de rollos o metraje en que esté contenido el material.

¡GRACIAS!

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi