Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Románico

EVENTOS CULTURALES

La Iglesia románica

Distinguiremos tres etapas.

Características Arquitectónicas

EL SISTEMA DE SOPORTES INTERNOS

· Las pesadas techumbres de piedra se soportan por medio de: gruesos muros, reforzados en su exterior por contrafuertes, gruesos pilares y columnas.

LAS FACHADAS O PORTADAS

· Las fachadas, tanto a los pies de las naves como en los extremos de los brazos del crucero, suelen estar enmarcadas por las torres, y concentran los principales programas ornamentales del edificio.

Caída del imperio Romano, guerras y miedo por el cambio del milenio

San Pedro de Roda, en Gerona, constituye una de las experiencias más curiosas e inexplicables de la arquitectura. Destaca en dos aspectos. En su planta, la girola no presenta absidiales radiales y en su alzado, las bóvedas se cubren con bóvedas de cañón, con arcos fajones que descansan sobre una doble galería de columnas.

San Vicente de Cardona, ofrece planta basilical de tres naves, con transepto poco destacado por las dimensiones de las naves, que terminan cada una en ábside semicircular. Edificada con cripta, presbiterio elevado y cimborrio en el crucero, cada tramo cuadrangular se corresponde con tres de las naves laterales.

ROMÁNICO.

 

1. Alta Edad Media. Los periodos del Prerrománico.

La caída del Imperio romano de occidente y la consiguiente invasión de los pueblos bárbaros

Con posterioridad, la Historia de Europa contará con diversos intentos de unificación territorial y política

El primer fue de Carlomagno

Un segundo intento unificador se produce bajo el Sacro Imperio Romano Germánico.

Características Económicas

La construcción de las grandes iglesias fue impulsada por reyes, nobles, obispos y abades de los monasterios. A veces eran los vecinos de la aldea los que costeaban y construían las iglesias. Las obras eran realizadas por artesanos especializados: arquitectos, pintores, etc.

La invasión supone en primer lugar un proceso de regionalización

Aunque herederos de las tradiciones constructivas romanas, los pueblos germánicos traducen los modelos romanos.

Precariedad económica

SE DIERON 3 IMPORTANTES ACTIVIDES

a) El sistema feudal

Surge como consecuencia de la prosperidad material y de la renovación espiritual. Esto hizo que se hicieran un gran número de iglesias y de edificios religiosos.

1.3.- Los siglos del Románico.

El arte románico se desarrolla en Europa aproximadamente entre los siglos X al XII.

Es una etapa de relativa paz.

Es también la Europa del feudalismo.

No será solo un edificio, sino que representa todo un símbolo en el que se funden lo religioso lo social siendo difícil distinguir en ella, las exigencias técnicas de las simbólicas, aunque siempre en la búsqueda de una arquitectura sólida, útil y funcional.

No es sino hasta este momento de la historia de la iglesia alcanza realmente un poder económico y social abrumador, la iglesia asume también un papel protagónico ya impone una política cultural y artística.

Expansión de las Órdenes religiosas (Cluny y Císter) que construyen monasterios. Éstos son fuente de riqueza y centro cultural y urbano de la sociedad.

Características sociales

PRIMER ROMANICO

ROMANICO PLENO

TARDO ROMANICO

Una expansión en los medios económico y cultural propició un importante crecimiento demográfico en las sociedades occidentales, creando nuevas tierras y abriéndo antiguas rutas de comercio, facilitando los caminos de peregrinación. Toda Europa se vio invadida por una fiebre constructiva; se había conseguido proponer un arte capaz de representar a toda la cristiandad: el Románico.

B) La expansión monástica.

Órdenes poderosas como la de Cluny o la del Císte

En el Condado de Borgoña, tuvo su origen el mayor centro monástico de la cristiandad occidental y uno de los centros de poder más importante de Europa: Cluny. La primera edificación, que corresponde al siglo X, se agrandó y es lo que se llamó Clunny II.

Influencia Románica.

En Lombardía, de extraordinaria importancia en la formación del este Primer Románico, se encuentran también las catedrales de Módena, Ferrara, Parma, San Zeno de Verona, y San Miguel de Pavía, entre otras.

c) Peregrinación

Es fundamental la reforma monacal realizada por la orden cluniacense. A través de sus monasterios el arte románico se difunde por todo el mundo cristiano europeo. Antes de que la orden de Cluny capitalizara y extendiera este arte románico, ya se había desarrollado en Italia y en España y Aragón se denomina el primer románico.

En Normandía se dio una notoria elevación de sus edificios y se inventó un tipo de cubierta sobre sus amplias naves que legaría al gótico y que sería la nave de crucería. Tuvo gran Influencia sobre Inglaterra y Sicilia

El Monasterio Benedictino de Sta. Maria de Ripoll La importancia del Monasterio benedictino es creciente. Nos interesa destacar que con la participación del Abad Oliva, 978-1046, es cuando la abadía adquiere su transepto y sus dimensiones. La cabecera es de ábsides en el transepto, de influencia cluniescense. Oliva convierte una Iglesia de tres naves, en una de cinco, al estilo de la antigua basílica paleocristiana de S. Pedro del Vaticano, por medio de dos hileras de columnas y pilares alternados. En el exterior, se aprecia la influencia carolingia en la fachada oeste.

Monasterio cluny III

Gracias

EL ALZADO DEL TEMPLO

· La nave central suele ser más alta que las laterales

LOS CLAUSTROS

· Son muy característicos los claustros: patios adosados al templo en torno a los cuales se construye una galería cubierta y sostenida por arcos de medio punto que descasan en columnas generalmente pareadas.

LA PLANTA DEL TEMPLO

LOS SISTEMAS DE CUBIERTAS

· El sistema de cubiertas característico evoluciona desde las primeras techumbres de madera hacia las bóvedas de piedra. El tipo más empleado es la bóveda de cañón reforzada por arcos fajones

 La planta basilical

La planta en cruz latina

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi