Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
EVENTOS CULTURALES
Características Arquitectónicas
EL SISTEMA DE SOPORTES INTERNOS
· Las pesadas techumbres de piedra se soportan por medio de: gruesos muros, reforzados en su exterior por contrafuertes, gruesos pilares y columnas.
LAS FACHADAS O PORTADAS
· Las fachadas, tanto a los pies de las naves como en los extremos de los brazos del crucero, suelen estar enmarcadas por las torres, y concentran los principales programas ornamentales del edificio.
La caída del Imperio romano de occidente y la consiguiente invasión de los pueblos bárbaros
Con posterioridad, la Historia de Europa contará con diversos intentos de unificación territorial y política
El primer fue de Carlomagno
Un segundo intento unificador se produce bajo el Sacro Imperio Romano Germánico.
La invasión supone en primer lugar un proceso de regionalización
Aunque herederos de las tradiciones constructivas romanas, los pueblos germánicos traducen los modelos romanos.
Precariedad económica
Surge como consecuencia de la prosperidad material y de la renovación espiritual. Esto hizo que se hicieran un gran número de iglesias y de edificios religiosos.
1.3.- Los siglos del Románico.
El arte románico se desarrolla en Europa aproximadamente entre los siglos X al XII.
Es una etapa de relativa paz.
Es también la Europa del feudalismo.
No será solo un edificio, sino que representa todo un símbolo en el que se funden lo religioso lo social siendo difícil distinguir en ella, las exigencias técnicas de las simbólicas, aunque siempre en la búsqueda de una arquitectura sólida, útil y funcional.
No es sino hasta este momento de la historia de la iglesia alcanza realmente un poder económico y social abrumador, la iglesia asume también un papel protagónico ya impone una política cultural y artística.
Una expansión en los medios económico y cultural propició un importante crecimiento demográfico en las sociedades occidentales, creando nuevas tierras y abriéndo antiguas rutas de comercio, facilitando los caminos de peregrinación. Toda Europa se vio invadida por una fiebre constructiva; se había conseguido proponer un arte capaz de representar a toda la cristiandad: el Románico.
B) La expansión monástica.
Órdenes poderosas como la de Cluny o la del Císte
Es fundamental la reforma monacal realizada por la orden cluniacense. A través de sus monasterios el arte románico se difunde por todo el mundo cristiano europeo. Antes de que la orden de Cluny capitalizara y extendiera este arte románico, ya se había desarrollado en Italia y en España y Aragón se denomina el primer románico.
Monasterio cluny III
EL ALZADO DEL TEMPLO
· La nave central suele ser más alta que las laterales
LOS CLAUSTROS
· Son muy característicos los claustros: patios adosados al templo en torno a los cuales se construye una galería cubierta y sostenida por arcos de medio punto que descasan en columnas generalmente pareadas.
LOS SISTEMAS DE CUBIERTAS
· El sistema de cubiertas característico evoluciona desde las primeras techumbres de madera hacia las bóvedas de piedra. El tipo más empleado es la bóveda de cañón reforzada por arcos fajones
La planta basilical
La planta en cruz latina