Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

FENOMENOLOGÍA

ESTUDIO DE CASO

GENERACIÓN DE TEORÍA

BIOGRAFÍA/HISTORIA DE VIDA

ETNOGRAFÍA

“Estudio de cómo la gente experimenta las cosas a través de los sentidos y luego las describe” (Edmund Husserl. 1859-1938)

PROPÓSITO:

Describir la Esencia compartida de la experiencia de un fenómeno (De un Programa, Evento, Situación, Concepto, Enfermedad, etc)

Aquello que no cambia a través de las variaciones individuales.

Así, el foco no es lo individual, sino lo que significa una experiencia para las personas que la tienen.

¿Qué implica la Fenomenología en la práctica?

Se debe llegar a conocer la esencia de la experiencia de un fenómeno para determinados sujetos

Implica obtener descripciones acabadas, ya que sólo así se logrará captar la esencia de los fenómenos.

Cómo lograrlo?

La única forma de conocer algo es experimentarlo nosotros mismos

Implica focalizarse en cómo las personas experimentan los fenómenos y le otorgan un sentido y significado al mundo:

“Cómo vivo algo, lo entiendo”.

Ejemplos de Preguntas Fenomenológicas

CUÁL ES LA ESENCIA DE LA EXPERIENCIA DE SER MUJERES EN LA ETAPA DE LA MENOPAUSIA? CÓMO DEFINEN LA MENOPAUSIA ESTAS MUJERES?

QUÉ SIGNIFICADOS Y DEFINICIONES DE LO QUE ES ESTUDIAR MEDICINA COMPARTEN LOS ESTUDIANTES DE CUARTO AÑO DE LA CARRERA?

El informe fenomenológico termina con una descripción de lo que constituye la estructura invariante o esencia, reconociendo que hay un significado único de la experiencia.

SUPUESTO:

“La conducta individual y social sólo se puede comprender en el marco de la situación social total de la cual forma parte, y ningún elemento de esa situación social amerita ser analizado fuera de ese marco” (Ernest Burgueos, 1927).

Grupo

“Cuáles”, “Por qué” o “Cómo” ocurre cierto fenómeno

Cómo es el proceso post operatorio de una histerectomía total en pacientes entre 30 y 45 años?

Por ejemplo: la Universidad Andrés Bello en su totalidad, un Programa, consultorio, paciente.

Se selecciona un contexto (Banco, hospital, consultorio, Universidad, colegio, comuna, etc) que nos sirve como “instrumento” para abordar un fenómeno que ocurre en su interior.

Fenómeno: La implementación del programa cardiovascular en el CESFAM de Malloco.

INSTRUMENTAL

MÚLTIPLE

Varios consultorios en los que se está implementando cierto Programa Cardiovascular.

“Si observamos distintos programas de un tipo particular y repetidamente muestran que presentan las mismas dificultades en su implementación, ésta es una generalización, que con más precisión en los estudios de caso podemos denominar pequeñas generalizaciones” (Stake 1995).

PROCEDIMIENTO

Selección deliberada del (los) caso(s)

Recolección de Datos de múltiples fuentes

Estudios de Caso Múltiples: “análisis dentro de los casos” y análisis cruzado o transversal temático

Etnografía

“La cultura es aprendida y compartida entre los miembros de un grupo, y como tal, puede ser descrita y comprendida”.

información

Patrones de Conducta

Creencias

Valores

Ideas

Prácticas

Formas de Vida

1. El investigador debe ir a terreno y observar por sí mismo...

El Lugar Físico

Prácticas y Conductas

Rutinas

2. Contacto Directo cara a cara

Profunda comprensión de las prácticas, significados y creencias del grupo

Tercera Dimensión

Ejemplo de Pregunta Etnográfica

Cuáles son las prácticas (qué alimentos consumen, cómo es preparada la alimentación, cómo es dada, dónde, en qué horarios) asociadas a la alimentación y qué utensilios usan en su preparación, las madres de estrato social bajo residentes en la Comuna de La Pintana?

Estructura y Funciones del Grupo

Ganar Acceso

Reciprocidad

Impacto

Técnicas de Recolección

De Datos

Entrevistas Estructuradas, o Semi estructuradas, e Informales

Validez del Dato

Cómo Citar?

Apellido, Nombre: "Título del Libro". Título Capítulo(Cursiva!). Editorial. País, Año. p. n°

Op. Cit. pp.n°

TRADICIONES DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA

Estudio de Caso

Los casos deben ser accesibles

TIPOS DE PREGUNTA

Límites

Análisis Cronológico

Referencias...

Insertar nota al pie

Lograr una descripción de la totalidad del contexto; de la situación total.

COMPRENSIÓN

Cuáles son los beneficios del Programa de prevención del VIH del Hospital Salvador?

CÓMO PERCIBE Y QUÉ SENTIDO LE DA A LA EXPERIENCIA DE PARTICIPAR EN UNA ORGANIZACIÓN ESCOLAR “NORMAL” UN DISCAPACITADO?

EXIGE MÚLTIPLES TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE DATOS

Enfoque sin Presuposiciones: Ideas, creencias, pre nociones, etc

Fenomenología

Selección de Participantes

CARACTERÍSTICAS DEL MÉTODO

ESTUDIO DE CASO

INTENSIDAD

PROFUNDIDAD

OPORTUNISTA

Qué pasa con las Generalizaciones??

Permite examen intensivo y profundo de la(s) unidad(es) de estudio

Entonces, la ETNOGRAFÍA es...

SUPUESTO:

Cuando se estudia más de un caso para establecer comparaciones

Informe Etnográfico:

Descripción detallada y una interpretación cultural de cierto grupo

Observación

Participación

Implicancias y Carcterísticas

Costumbres

INTRÍNSECO

TIPOS DE ESTUDIO DE CASO

Interesa ese caso en particular por las peculiaridades que presenta.

Roles

Supuesto: Nosotros sólo podemos conocer aquello que experimentamos mediante nuestras percepciones y los significados que despierta en nuestra conciencia.

Caso: CESFAM de Malloco.

Importancia del CONTEXTO Social

y Cultural

Validez del Dato

La ETNOGRAFÍA consiste en una descripción e interpretación de un sistema o grupo sociocultural.

3. Enfoque Naturalista

4. Perspectiva Holística

Observación

Lenguaje

Utensilios

Qué es la Esencia?

Captar,

Describir,

Interpretar

Etnografía implica a) observar lo que ocurre, b) participar en las actividades, y luego c) preguntar a los miembros del grupo lo que se ha observado.

Concepto

Principal

LECTURAS:

Tradiciones de Investigación Cualitativa

Origen Cs. Sociales

S. J Taylor, R. Bogdan: "Introducción a los Métodos Cualitativos de Investigación"

CAP. 1: Introducción. Ir hacia la gente.

CAP. 4: La Entrevista en Profundidad

SOCIOLOGÍA

ANTROPOLOGÍA

FILOSOFÍA

PSICOLOGÍA

LITERATURA

HISTORIA

CIENCIAS POLÍTICAS

EDUCACIÓN

Paradigma Naturalista de Investigación

“La tradición o estrategia, es un enfoque para la investigación cualitativa que tiene una historia distintiva en una de las disciplinas de las ciencias humanas y sociales, lo cual se traduce en formas de aplicar la investigación cualitativa con ciertas características”.

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi