Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

¿CUÁNTOS OLORES SOMOS CAPACES DE RECONOCER?

Listado de sensaciones olfatorias primarias con base psicológica

1º ALCANFORÁCEOS (penetrante, alcanfor)

2º ALMIZCLADO (desagradable)

PROCESO DE TRANSMISIÓN DE LA SEÑAL OLFATORIA

3º FLORAL (agradable)

4º MENTA (fresco)

5º ÉTER (alcohol, que satura)

bulbo olfatorio

6º PUNZANTE (irritante, ácido)

epitelio olfatorio

Sustancias odoríferas

7º PÚTRIDO (podrido, descomposición)

células olfatorias

receptores específicos

cilios

Estudios posteriores

lista mucho más amplia

EPITELIO OLFATORIO detecta moléculas odoríferas inhaladas

ESTÍMULO

de defectos olfativos

genéticos

(50-1000 sensaciones olfatorias primarias diferentes)

envía

mensajes

BULBO OLFATORIO

NEURONAS OLFATORIAS

señal olorosa

CÓRTEX CEREBRAL

reconocimiento

de la señal

olorosa

1ª integración del mensaje en LOS GLOMÉRULOS

SISTEMA LÍMBICO

reacciones emocionales que la señal puede generar

FISIOLOGÍA

CANALES DE MULTISENSIBILIDAD

Descubrimiento reciente

visual

neuronas con capacidad

auditiva

olfativa

en la corteza ÓRBITOFRONTAL de ciertos animales

¿CANALES DE MULTISENSIBILIDAD?

¿Cómo deben ser las sustancias que causan la estimulación olfativa?

Los olores aprendidos se han forjado en un patrón visual y gustativo

VOLÁTILES

penetrar en las fosas nasales

atravesar mucus hacia las células olfatorias

LIGERAMENTE SOLUBLES EN AGUA

extremos externos de las células olfatorias

SOLUBLES EN LÍPIDOS

pelos olfatorios

formados por materiales lipidíeos

Superior

Mucosa olfativa = Pituitaria amarilla

(tejido epitelial especializado,

superficie de unos 5cm aprox.)

2

Porciones de la cavidad nasal

QUIMIORRECEPTORES

Mucosa respiratoria = Pituitaria roja

Inferior

(más vascularizada)

INTRODUCCIÓN

Olores

Acción de quimiorreceptores (10-100 millones)

distinguimos

Sentido químico

Sentido del olfato

Más desarrollado en algunos animales

El más evocador y menos conocido

posee

LOCALIZACIÓN

fosas nasales

Subjetividad

Localización de membrana olfatoria

por DEBAJO de la cavidad craneal

ANATOMOfisiología del olfato

2 cavidades separadas por un delgado tabique sagital

Fosas nasales =

  • Gran capacidad de acomodación
  • Relativa facilidad de saturación

por DENTRO de las cavidades orbitarias

por ENCIMA de la cavidad bucal

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi