Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Insecticidas Organofosforados

Integrantes:

Objetivos generales

Mecanismo de acción

Todos los organofosforados generan la inhibición de la enzima acetilcolinesterasa

- Determinar los mecanismos de acción de los insecticidas Organofosforados.

- Fundamentar la Incidencia de los insecticidas Organofosforados sobre la salud y el medio ambiente.

- Presentar en forma esquemática el rol de los insecticidas Organofosforados en el ámbito agrícola.

- Exponer los resultados de hipótesis planteadas acerca de los efectos que pueden producir los Insecticidas organofosforados.

Efectos ambientales

Melchisedec Andrades

Sergio Rebolledo

José Luis Valenzuela

Alberto Loncomilla

Profesora

Pamela Jara Zapata

Ayudante

Pablo Sanhueza Freire

Forma un complejo inhibidor reversible

Conclusión

Genera un gran aumento en la concentración de acetilcolina en la sinapsis, resultando en sobreestimulación de las neuronas postsinápticas y los órganos efectores blanco.

Objetivos específicos

  • Reduce la vida silvestre (toxico para abejas y aves)
  • Problemas de fertilidad en aves.
  • Tiene una actividad prolongada residual y sistémica lo que significa peligro para la vida silvestre y humana.
  • Causa la muerte de ganado que ingiere forraje en campos tratados.
  • Efectos mutagénicos en plantas.

- Enunciar y analizar los distintos efectos de la aplicación de Insecticidas Organo Fosforados en la agricultura.

- Explicar el funcionamiento a nivel fisiológico afectado por los Insecticidas Organofosforados.

- Demostrar y Determinar a través de resultados y estudios sobre los efectos nosivos que producen los Insecticidas Organofosforados.

- Resumir y Sintetizar a grandes rasgos los riesgos para la población en el uso de Insecticidas Organo Fosforados.

A modo de conclusión se puede establecer bajo resultados empíricos y de estudio de los distintos organismos y entidades que los Insecticidas Organo Fosforados producen efectos nocivos para la salud de las personas, entre ellas efectos neurológicos irreversibles, además de infertilidad en los hombres. Por otro lado esta demostrada la alta toxicidad de dichos insecticidas y el efecto negativo que causa al medio ambiente dañando seria mente el agua y siendo peligrosos para animales domésticos y silvestres además de efectos mutagénicos para algunas plantas.

Efectos sobre la salud

Hipótesis

Bibliografía

Introducción

  • Problemas de fertilidad en hombres expuestos a pesticidas organofosforados.

  • Consecuencias ecológicas.

Usos en la agricultura

En general, el uso de estos insecticidas implica controlar plagas en cultivos.

Se usan sobre taladros en palmáceas, insectos del suelo, cochinillas, minadores, pulgones y trips.

El tema a investigar son los insecticidas organofosforados. Los insecticidas organofosforados (IOP) se encuentran ampliamente extendidos en la actualidad ya que son utilizados tanto en el medio laboral (agrícola y no agrícola) como en el doméstico.

www.agrologica.es

http://www.epa.gov/oppfead1/safety/spanish/healthcare/handbook/Spch4.pdf

http://www.revistasaludpublica.uchile.cl/index.php/RCSP/article/viewFile/20267/21435

http://www.scielo.org.co/pdf/med/v18n1/v18n1a09.pdf

En la actualidad muchos estudios han mostrado un declinar en la calidad del semen humano y un riesgo incrementado de subfertilidad masculina. Se ha planteado como probable causa de este fenómeno la posible acción nociva que en los órganos reproductores parecen tener algunos factores ambientales, como las radiaciones ionizantes, la temperatura elevada, el tabaco, el alcohol y el uso de pesticidas, solventes y otros.

http://www.elsevier.es/es-revista-revista-internacional-andrologia-262-articulo-alteraciones-fertilidad-masculina-por-exposicion-13139295

Los compuestos fosforados parecen tener la capacidad de actuar en las células de Leydig y provocar un descenso de los valores de testosterona, sin modificar los de LH, pueden alterar el ácido desoxirribonucleico (ADN) del epiteilo germinal y perturbar el funcionamiento de las células de Sertoli. Esto explicaría perfectamente el aumento de los valores de FSH (¿disminución de la inhibina?) y la aparición de oligozoospermia, astenozoospermia y teratozoospermia (¿daño directo del epitelio germinal y el ADN?).

http://www.elsevier.es/es-revista-revista-internacional-andrologia-262-articulo-alteraciones-fertilidad-masculina-por-exposicion-13139295

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi