Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Fernand Braudel

  • Francia. (1902 – 1985)
  • Segunda generación de la escuela de los Annales
  • Argel
  • 1932 – Lucien Frebvre
  • Inició de su interés por el Mediterráneo
  • 1935 – Brasil. Universidad de Sao Pablo. Levi Strauss
  • 1939 – II Guerra Mundial
  • 1940 –Prisionero en Lübeck (El Mediterráneo y el mundo mediterráneo en la época de Felipe II) III Secciones
  • 1962 –Historia de las Civilizaciones (Demasiado novedosa)

¿Cómo lo desarrolla?

3 puntos

Corta duración

Larga duración

Muy larga duración

Introducción (Panorama de las CCSS)

  • Búsqueda de autentificación, objetivos, métodos.
  • Para negar al prójimo hay que conocerlo
  • Historia en crisis (Ignorada)
  • Historia la menos estructurada
  • CCSS deban actuar en conjunto
  • No nuevas en detrimento de antiguas

INTIMA OPOCISION (instante vs tiempo lento)

Tiempo Largo; herramienta no solo para la historia, sino para las otras CCSS

Historia y Duraciones

HISTORIA DE CORTO PLAZO (évementielle)

Historia tradicional, política, militar, diplomática etc.

Acontecimiento

Lo Episódico

>>> La historia está compuesta de esos acontecimientos, pero no es la historia en si

Historia social y económica

  • Pretendía ruptura del tiempo corto (Siglo XIX) pero no lo fue
  • Poco arriesgada, consolida lo ya consolidado.
  • Nueva medida del tiempo = Ciclos

<<< L a r g a d u r a c i ó n >>>

Estructuras

  • Finitas o infinitas (Límites geográficos o biológicos) “prisión”
  • Realidad que se demora en desgastarse (p.70)
  • Ensamble, arquitectura, coherencia, organización, ensambles etc.

  • Capitalismo comercial (Siglos XIV – XVIII)
  • No ciclos cortos, sino un proceso de LD.

“Entre los diferentes tiempos de la historia la larga duración se presenta, pues, como un personaje embarazoso” (p.74)

Salirse de la historia para volver a ella con otra mirada (IMAGEN)

No es la verdad absoluta

“La historia es la suma de todas las historias posibles” (p.75)

La Controversia del Tiempo corto

Ataque a las ciencias que prescinden de la explicación histórica

  • ¿Qué nos diría un viajero en el tiempo?
  • Una hora de conversación con Platón
  • Un año en Londres

Pasado = perspectiva

“Historia, ciencia del pasado, ciencia del presente “ L. Febvre (p.82)

Comunicación y matemáticas sociales

Nuevas disciplinas en lo social

LOS MODELOS

  • sigmund diamond (Duración)
  • Modelo preferido el modelo intemporal (más ambiciosos que los historiadores)

Matemáticas sociales

1,2, 3 lenguajes

Tiempo del historiador y tiempo del sociólogo

¿Tiempo al gusto en la receta del sociólogo?

El tiempo de los sociólogos no puede ser el nuestro

(Gurvitch)

Historiador atado al tiempo

“Si la historia esta avocada, por naturaleza, a prestar atención privilegiada a la duración, a todos los movimientos en los que pueda descomponerse, la larga duración nos parece, en este abanico, la línea más útil para una observación y una reflexión comunes a la ciencias sociales” (p.102)

1958

La Larga Duración. En: La Historia y las Ciencias Sociales. Anales E.S.C. n. 4, oct – dic. 1958. Edición en castellano: Alianza Editorial. Traducción: Josefina Gómez Mendoza. 1982. pp.60-106.

Conclusión

Investigación colectiva – ANNALES!!!!

La larga duración

Por: Carlos Rojas

  • “esta masa no constituye toda la realidad”
  • “La ciencia social casi tiene horror al acontecimiento” (p.66)

Aprisionado en el tiempo corto

Tonante, explosivo, humo….

Cargado de significación, relacionado con todo.

con el objetivo de postular la Larga duración como una herramienta para entender lo social.

Ensayo dirigido a académicos,

“Mediocres accidentes de la vida cotidiana” (p.65)

Naturaleza periodística

5

partes

¿Modelos matemáticos son barcos que no navegan?

_______________________

>>>Muy …muy …muy larga duración

(1958)

Sobre los modelos marxistas

Tendencia secular:

“… trayectoria temporal de crecimiento, decrecimiento o estabilidad que sigue una serie cronológica a largo plazo. Movimiento unidireccional y persistente que describe la evolución temporal de una determinada variable, una vez depurada de sus variaciones estacionales, cíclicas y accidentales.“

http://www.economia48.com

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi