Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

¿La guerra, una realidad inevitable?

Limitar la guerra

Recorrido histórico por las guerras

En el seno de las sociedades: La Egipcia, La Hitita, La Persa, La China, La india, La Griega y La Romana; se encuentran los primeros intentos de regulación de las hostilidades y ce protección a las víctimas de la guerra , al igual, ha buscado mecanismos para ponerle LÍMITES y MODERAR sus consecuencias.

Desde los tiempos más remotos, la guerra ha sido un estado normal de los pueblos.

Veamos las características en los distintos períodos históricos:

EN LA ANTIGÜEDAD

En la Mahabharata y en la ley de Manú se prohibía matar al enemigo desarmado o rendido, se prohibía el uso de flechas envenenadas o incendiarias, y se ordenaba a atender a los heridos y dejarlos marchar a sus lugares de origen.

Durante cada período hubieron guerras donde la violencia sin límites se evidencio y a lo largo del tiempo se dieron inicio a las más grandes, crueles y sangrientas guerras, en las cuales se utilizaron diversas técnicas para atacar, por ejemplo: EL CABALLO DE TROYA, el cual fue utilizado por los griegos, para entrar a Troya y derrotarla.

¿Por qué la guerra ?

la guerra como producto social, definida por CICERÓN como un COMBATE QUE SE RESUELVE POR LA FUERZA, es una constante histórica en el desarrollo de todas las sociedades humanas.

Al declarar una guerra, los pueblos y las Estados apelan a las más altas o nobles razones del espíritu humano para justificar o tratar de justificar la decisión tomada.

-La guerra es un elemento insustituible del progreso y, como tal, contribuye al desarrollo progresivo d la humanidad

sea cual fuera nuestra posición,la guerra es una realidad que, pese a los esfuerzos hechos continuamente para eliminarla, parece INEVITABLE.

según el filósofo italiano, Norberto Bobbio, la vertiente optimista de la historia ha producido dos teorias principales respecto ala guerra:

-El progreso de la humanidad avanza conforme disminuye gradualmente la guerra.

Platón

El origen de la guerra junto con otros males ha sido atribuido a la naturaleza de las personas a su egoísmo, codicia, agresividad, ignorancia, instinto de conservación y a su falta de discernimiento.

Estos filósofos fueron los primeros en plantear consideraciones para limitar las acciones de las guerras.

Sócrates

según el jurista Fernandéz-Flores, las GUERRAS SE ORIGINAN...

Platón y Sócrates advertian que en la guerra no todo era legal, consideraban que no se debían profanar los cadáveres, no era lícito utilizar los templos sagrados para el depósito de armas, era importante que el enemigo retirase a sus muerto y no se debía permitir el saqueo, los incendios o la esclavitud de los pueblos sometidos.

Angie Cortes - Yorleny Tovar - Kevin Vásquez

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi