Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
En el seno de las sociedades: La Egipcia, La Hitita, La Persa, La China, La india, La Griega y La Romana; se encuentran los primeros intentos de regulación de las hostilidades y ce protección a las víctimas de la guerra , al igual, ha buscado mecanismos para ponerle LÍMITES y MODERAR sus consecuencias.
Desde los tiempos más remotos, la guerra ha sido un estado normal de los pueblos.
Veamos las características en los distintos períodos históricos:
En la Mahabharata y en la ley de Manú se prohibía matar al enemigo desarmado o rendido, se prohibía el uso de flechas envenenadas o incendiarias, y se ordenaba a atender a los heridos y dejarlos marchar a sus lugares de origen.
Al declarar una guerra, los pueblos y las Estados apelan a las más altas o nobles razones del espíritu humano para justificar o tratar de justificar la decisión tomada.
-La guerra es un elemento insustituible del progreso y, como tal, contribuye al desarrollo progresivo d la humanidad
-El progreso de la humanidad avanza conforme disminuye gradualmente la guerra.
El origen de la guerra junto con otros males ha sido atribuido a la naturaleza de las personas a su egoísmo, codicia, agresividad, ignorancia, instinto de conservación y a su falta de discernimiento.
Estos filósofos fueron los primeros en plantear consideraciones para limitar las acciones de las guerras.
según el jurista Fernandéz-Flores, las GUERRAS SE ORIGINAN...
Platón y Sócrates advertian que en la guerra no todo era legal, consideraban que no se debían profanar los cadáveres, no era lícito utilizar los templos sagrados para el depósito de armas, era importante que el enemigo retirase a sus muerto y no se debía permitir el saqueo, los incendios o la esclavitud de los pueblos sometidos.
Angie Cortes - Yorleny Tovar - Kevin Vásquez