Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
El término arte urbano o arte callejero, traducción de la expresión inglesa street art, hace referencia a todo el arte de la calle, frecuentemente ilegal. El arte urbano engloba tanto al grafiti como a diversas otras formas de expresión artística callejera
Graffiti....
Un artista puede venir de cualquier lado y puede expresarse de cualquier manera. Pero ¿qué es el arte y cómo saber qué cosa puede ser considerada arte o no? ¿Qué conforma el campo semántico del arte? Definimos "arte" como una forma de expresión humana, que tiene la capacidad de transmitir sentimientos, ideas, objetos o vivencias en un contexto metafórico, realista o metonímico. Es un concepto que se materializa mediante la voz humana, la música, la escritura y cualquier medio de creación. Durante muchos años, estudiosos han tratado de buscar criterios objetivos para categorizar "lo que es arte" y "lo que no es arte".
Baile urbano
La danza Hip Hop llamada en términos genéricos, “Street Dance” o “Danza Urbana”, se refiere a los diferentes estilos de danza de la calle bailados sobre todo con música Hip Hop.
La primera danza original asociada al Hip Hop es el Break Dance, que apareció en Nueva York durante los años 70 y se convirtió en un elemento de base de la cultura Hip Hop. El Break Dance, como los varios estilos de danzas Funk, el Locking y el Popping que fueron incorporados en el Hip Hop entonces, están ahora considerados como estilos “Old School” (vieja escuela).
Break Dance
El término Break Dance fue impuesto por los medios de comunicación al baile conocido como B-Boying, así originalmente llamado por un número significativo de practicantes (B-boys). Se piensa que este nombre tenía motivos comerciales, y por eso algunos "B-boys" prefieren seguir llamando a su baile del modo original. Es una danza urbana que forma parte de la cultura Hip-Hop surgida en las comunidades afro-americanas de los barrios neoyorquinos como Bronx y Brooklyn en los 70
Jazz - Funk
Jazz-funk es un subgénero del jazz, caracterizado por un fuerte "back beat" o groove, por la utilización de sonidos eléctricos,1 y , con frecuencia, por la presencia de los primeros sintetizadores analógicos. La mezcla de funk, soul y música R&B con estilos de jazz, tuvo como consecuencia la creación de un género cuyo espectro es bastante amplio, que varía desde lo que es pura improvisación de jazz, hasta ejemplos mucho más apegados al soul, el funk o la música disco, con arreglos, riffs y solos jazzeros.
Flashmob
Un flashmob, traducido literalmente de inglés como ‘multitud instantánea’ (flash: ‘destello, ráfaga’; mob: ‘multitud’) es una acción organizada en la que un gran grupo de personas se reúne de repente en un lugar público, realiza algo inusual y luego se dispersa rápidamente. Suelen convocarse a través de los medios telemáticos (móviles e Internet) y en la mayor parte de los casos, no tienen ningún fin más que el entretenimiento, pero pueden convocarse también con fines políticos o reivindicativos.