ORDEN DE LOS SUELOS
Uso e importancia
- En su gran extensión los Molisoles son utilizados para la producción de alimentos.
- De acuerdo a las características edafológicas y climáticas estos suelos están aptos para cultivos como algodón, ajonjolí, maní, maíz, sorgo, arroz, caña de azúcar, estos cultivos son adecuados para pendientes con rangos de 0–15% tomando en cuenta las debidas medidas de conservación y manejo.
- Los suelos con rangos de pendientes de 15–30% son apropiados para cultivos como pastos, piña, algunos frutales, silbo pasturas, agroforestería y bosque.
- Los suelos con rangos de pendientes de 30–50% son para bosques de explotación, bosque de protección, bosque de conservación y para agroforestería.
- Los suelos con pendientes >50% son apropiados únicamente para bosque de protección y conservación de la flora y fauna.
MOLLISOLES
Epipedón: Móllico
Propiedades Químicas
pH es de fuertemente ácido a muy fuertemente alcalino.
Se trata de suelos sólo ligeramente lixiviados por los que su contenido en bases es alto a lo que se agrega su alto contenido en materia orgánica, la que proporciona buenas condiciones de fertilidad.
La capacidad de intercambio catiónico (CIC) es a alto.
PROPIEDADES DE LOS MOLLISOLES
- Gonzales,(2010). Globalsoilmap y reunion preparatoria para el atlas de suelos de latinoamerica.Recuperado de http://eusoils.jrc.ec.europa.eu/library/maps/LatinAmerica_Atlas/Meeting2010/08Sep/1_A%20Solos%20EQUADOR.pdf
- Calvache,(2002).El suelo y la productividad agrícola. Recuperado de https://www.academia.edu/9324382/LOS_SUELOS_DEL_ECUADOR
- Rodríguez. (enero de 2009). transelectric.com. Recuperado el 30 de Enero de 2016, de transelectric.com: http://www.transelectric.com.ec/transelectric_portal/files/2.%20su_lt_qui-pa.pdf
- https://riunet.upv.es/bitstream/handle/10251/13609/Mollisoles.pdf?sequence=3
- https://www.bancoprovincia.com.ar/citab/estadisticas/02%20MEDIO%20GEOGRAFICO/0202%20SUELOS.pdf
Colores que varían de pardo grisáceo a pardo rojizo, gris y pardo oscuro
Texturas del suelo y subsuelo de franco arenoso a franco arcilloso y arcilloso.
Son poco profundos a muy profundos (de 60 a mas de 120 cm).
La escasez de humedad puede ser el mayor factor limitante en las áreas más secas de los Molisoles.
En algunas áreas se encuentra una o varias capa de talpetate .
El nivel freático se encuentra bastante superficial durante la estación lluviosa en algunas áreas.
El drenaje interno del suelo es de muy pobre a bien drenado.
Propiedades Físicas
Molisol
Definición del Orden Molisol
Desarrollados de depósitos aluviales y lacustres sedimentados de origen volcánico, rocas básicas, ácidas, metamórficas, sedimentarias y piroplásticas.
Suelos oscuros, ricos en materia orgánica y bases de las estepas.
Su material parental es generalmente Calcita, loess o arenisca, fundamentalmente movidos por el viento.
Se forman en áreas semiáridas a
semi-humedas, típicamente bajo una cobertura de pasturas.
Procesos de formación
Los procesos principales que coadyuvan a su formación de molisoles de praderas son: melanización, descomposición, humificación, pedoperturbación.