Susan
Madre de Julius. Era distraida y no les daba la atencion adecuada a sus hijos pero aveces era cariñosa y atenta.
Juan Lucas
Es el padrastro de Julius. Es una persona materialista que busca impresionar a los demás.
Santiago
Es el hermano mayor de Julius. Es Machista, soberbio, egoísta y mal educado con todos.
Roberto (Bobby)
Es el segundo hermano mayor de Julius. Su comportamiento es parecido al de Santiago, pero más moderado.
Cinthia
Única hermana de Julius. Ella era su complice, pero lamentablemente fallece.
Santiago (Padre)
Esposo y padre de cuatro hijos. Fallece de cáncer cuando Julius tenia un año y medio de edad.
ALFREDO BRYCE ECHENIQUE
- Creo que soy una persona de una sola obsesión, que apuesta por la amistad, por la lealtad, por la fidelidad: tengo todas las cartas a un solo número.
- Miento por diversión, entretengo con mis mentiras, con mi visión exagerada de la realidad: es imaginación, fantasía. Engañar es otra cosa. Ni mis personajes ni yo engañamos, más bien somos engañados.
- Había algo en la atmósfera que lo hacía sentirse nuevamente como en la iglesia. Le parecía que tenía algo que decir. Algo que decirle a alguna persona que no conocía; a muchas personas que no conocía...
- En la relación de la pareja siempre hay uno más entero que el otro, y esto suele atribuírsele a los hombres, que son más fuertes psíquica y físicamente. Yo he observado que muchas veces la mujer es la persona fuerte en la pareja.
- Esta novela nos cuenta los primeros años de vida de Julius, un niño de clase alta, y su desencuentro con un ambiente familiar superficial y decadente tras la muerte de su padre. Susa, su madre, lo ama sinceramente, pero esta mas interesada en sus compromisos sociales y en su nuevo amor, Juan Lucas, con quien llega a casarse. La soledad de Julius se acrecienta luego de la muerte de su hermana Cinthia y el despido de su niñera Vilma.
- El auto relata con maestria en mundo de la alta burguesía limeña en un tono irónico y crítico, y penetra en la psicologia de sus personajes con sensibilidad y agudeza. Tambien aparecen representados los empleados de la casa, quienes participan en el dasarrollo de la historia. De este modo, sugiere un país fracturado por profundas diferencias entre la clase social privilegiada y la gente humilde.
Secundarios
OBRAS
- Un mundo para Julius (1970)
- No me esperen en abril (1995)
- Tantas veces Pedro (1977)
- Reo de la nocturnidad (1997)
- Entre la soledad y el amor (2005)
- Permiso para vivir: antimemorias I (1993)
- Permiso para sentir: antimemorias II (2005)
- La vida exagerada de Martín Romaña (1981)
- El hombre que habla de Octavia de Cádiz (1985)
- Cuentos completos (1974)
- La última mudanza de Felipe Carrillo (1989)
- Dos señoras conversan (1994)
- Guía triste de París (1999)
- Desarrollo una fertil carrera como narrador, y ha conseguido el reconocimiento internacional por el fino humor, sensibilidad y originalidad de sus obras.
- En sus obras se refleja su formacion de limeño criado segun las costumbres tradicionales de la clase alta.
- Sus personajes estan cargados de melancolía pero tambien con un humor cercano a la ironía, sin embargo estos personajes no se escapan a sus tragedias personales.
BIOGRAFÍA
Nació el 19 de febrero de 1939, en Lima (Perú).
Hijo del banquero Francisco Bryce Arróspide y su esposa, Elena Echenique Basombrío, nieta del ex presidente José Rufino Echenique.
Recibió su educación primaria en el colegio Inmaculado Corazón, y la secundaria en el colegio Santa María y el Colegio de San Pablo, un internado británico en Lima. Cursó estudios en la Universidad de San Marcos y en el año 1964, con una beca del gobierno francés, viaja a París, donde obtuvo su doctorado en la Sorbona y trabajó como profesor, al igual que en las universidades de Vincennes y Montpellier.