INICIO DE LA CONCIENCIA MODERNA POLITICA Y PUBLICA DE LOS PROBLEMAS AMBIENTALES
2. OBJETIVOS
3. DECLARACION DE ESTOCOLMO
1.INTRODUCCION
Los problemas ambientales han existido desde epocas atras apatir del amplio desarrollo de la economia y la tecnologia, y apartir de la insensibilidad del ser humano por destruir los recursos naturales que antes se creian inagotables, por esta causa se han llevado a travez del tiempo estrategias por parte de los gobiernos de distintos paises del mundo estrategias para evitar o erradicar las diferentes conductas de los individuos del mundo que dañan a su entorno, asi como se han encargado tambien distintas organizaciones no gubernamentales en apoyar los proyectos en los que se transmite la problematica medioambiental y como, con un objetivo definido y participacion global se puede reparar el daño y llegar a ser una sociedad sustetable.
Dar a conocer los propositos, la funcion y los fundamentos y principios de la declaracion de la conferencia de las Naciones Unidas sobre el medio ambiente Humano
3.1 ANTECEDENTES
3.7 PRINCIPIOS FUNDAMENTALES
Principios de los años 60´s
INGENIERIA EN TECNOLOGIA AMBIENTAL
"DECLARACION DE LA CONFERENCIA DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE EL MEDIO AMBIENTE HUMANO"
-DECLARACION DE ESTOCOLMO-
INTEGRANTES DEL EQUIPO:
FACILITADOR
M.C. LINO RAMIREZ Y MARQUEZ
BARRIOS GURROLA AMAIRANY JAZMIN
COVARRUBIAS BURCIAGA AIDA SOFIA
VILLLA CORDERO KAREN ITZEL
LA ASAMBLE GENERAL CONVOCA UNA CONFERENCIA EN ESTOCOLMO INICIATIVA DEL GOBIERCO DE SUECIA
PROGRAMAS DE ACCION AMBIENTAL
3.3 OBJETIVOS
- Debe aplicarse la planificación a los asentamientos humanos y a la urbanización con miras a evitar repercusiones perjudiciales sobre el medio y a obtener los máximos beneficios
- Administrar o controlar la utilización de los recursos ambientales de los estados con miras a mejorar la calidad del medio.
- Los sistemas de valores prevalecientes en cada país y la aplicabilidad de unas normas que, si bien son válidas para los países más avanzados, pueden ser inadecuados y de alto costo social para los países en desarrollo.
- Los estados se asegurarán de que las organizaciones internacionales realicen una labor coordinada, eficaz y dinámica en la conservación y mejoramiento del medio
- Desarrollo económico y social se deben utilizar la ciencia y la tecnología para descubrir, evitar y combatir los riesgos que amenazan al medio, para solucionar los problemas ambientales .
- Es también esencial que los medios de comunicación de masas eviten contribuir al deterioro del medio humano
PRINCIPIO 20
- A este respecto, el libre intercambio de información científica actualizada y de experiencia sobre la transferencia debe ser objeto de apoyo y asistencia, a fin de facilitar la solución de los problemas ambientales
- El derecho internacional en lo que se refiere a la responsabilidad y a la indemnización a las víctimas de la contaminación y otros daños ambientales que las actividades realizadas dentro de la jurisdicción o bajo el control de tales estados causen a zonas situadas fuera de su jurisdiccion
- Todos los países, grandes o pequeños, deben ocuparse, con espíritu de cooperación y de pie de igualdad, en las cuestiones internacionales relativas a la protección y mejoramiento del medio.
Soberania e intereses de cada estado
- Deberían aplicarse políticas demográficas que respetasen los derechos humanos fundamentales y contasen con la aprobación de los gobiernos interesados
3.4 AREAS DE DISCUSION
Necesidades sociales y culturales
de planificar la proteccion ambiental
De los recursos naturales
Sobre los medios a emplear internacionalmente para luchar contra la contaminacion.
3.5 RECOMENDACIONES ECOLOGICAS ACORDADAS EN LA CONFERENCIA
5 DE JUNIO
Estas recomendaciones son de carácter estrictamente ecologico entre las que destacan.
La declaracion de estocolmo hoy en dia constituye un importante documento de referencia obligada por todos aquellos que se interesan acerca de la problemática de la ecologia humana partiendo solo del ambito ecologico.
Preservacion de muestras representativas de los ecosistemas
DIA MUNDIAL
DEL MEDIO AMBIENTE
Proteccion de especies en peligro, especialmente los grandes cetaceos oceanicos
5.RECOMENDACIONES
6.BIBLIOGRAFIA
4. CONCLUSION
Mantenimiento y mejora de la capacidad de la Tierra para producir recursos vitales renovables.
- Estar abierto a este tipo de informacion y consultar los diferentes tratados para guiarnos en el ambito del cuidado del medio ambiente.
- https://es.wikipedia.org/wiki/Cumbre_de_la_Tierra_de_Estocolmo
- es.slideshare.net/anacabrera12/estocolmo-8590433
Planificacion de los asentamientos humanos, aplicando principios urbanisticos que respeten el entorno
Todo individuo tiene derecho a un ambiente sano para su desarrollo pero es importante recordar que es obligacion del mismo mantenerlo en condiciones optimas y obligacion del gobierno verificar que esto se cumpla.
Asi como Esta declaracion exhorto por primera vez a los Estados que las Recomendaciones y Principios deben ser introducidos en el ordenamiento jurídico de cada Estado. Y Proclamo que existe “Una sola Tierra” y determina el 5 de junio como el Día Mundial Del Medio Ambiente.
- Crear conciencia y cultura sobre este tipo de acciones para mejorar al ambiente, y no solo por obligacion como cuidadano.
Evitar la contaminacion a todos los niveles
GRACIAS POR SU ATENCION
Creacion de un programa mundial sobre el medio ambiente.
3.7 LOGROS E IMPORTANCIA
7 PRINCIPIOS BASICOS
LA PROTECCION Y MEJORAMIENTO DEL MEDIO HUMANO, ES ESCENCIAL PARA LOS PUEBLOS Y DEBER DE LOS GOBIERNOS
El hombre debe hacer constantemente recapitulación de su experiencia y continuar descubriendo, inventando, creando y progresando.
EL HOMBRE ES OBRA Y ARTIFICE DEL MEDIO QUE LO RODEA EL CUAL LE DA SUSTENTO Y LE BRINDA LA OPORTUNIDAD DE DESARROLLARSE
- Mayor logro de la conferencia:
Que todos los participantes aceptaran una vision ecologica del mundo en la que se reconocia entre otras cosas que el hombre es artifice del mundo que lo rodea con una accion sobre el mismo que se ha acrecentado gracias a la aceleracion de la ciencia y de la tecnologia
Ha servido de base a todas las posteriores conferencias, reuniones, tratados, que en materia ambiental se han llevado a cabo fue el punto de partida para el estudio del deterioro ambiental y sus consecuencias, la declaracion constituye el primer documento en el que se dictan pautas en cuanto a preparar programas sociales, educativos y culturales.
CIENCIA Y TECNOLOGIA
PRODUCCION
PROGRESO SOCIAL
DECLARACION DE ESTOCOLMO 1972