Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
25 de agosto de 1925
Creación de Banxico. (Banco de México)
Permite la organización y distribución económica dentro del país. Así como también, un mejor financiamiento.
1910
Revolución Mexicana: 20 de noviembre.
Este suceso simboliza nuestra unión como nación, ante las injusticias de la política del gobierno.
1940 - 1956
Milagro Mexicano.
Con este suceso, se marca un gran impulso de nuestra economía que durante en ese periodo el país alcanzo las bases para poder empezar una industrialización
1810
16 de septiembre: Independencia de México.
Este día ha sido el más importante en la historia de nuestro país, ya que dejamos de ser esclavos de los españoles y después de muchos años pudimos ser libres.
1968
Matanza de Tlatelolco: 2 de octubre.
Este suceso marcó gran parte de la población debido a que ahora, tanto estudiantes como maestros y padres de familia realizan protestas pacificas pero siempre recordando este acontecimiento que quedara para la historia de este país.
1846 - 1848
Guerra México vs Estados Unidos.
Al acabar con esta Guerra México - Estados Unidos con el Tratado de Guadalupe-Hidalgo, México dió gran parte del territorio hacia Estados Unidos por lo que hoy nos genera la gran duda de que pasaría si México todavía tuviera esa parte de territorio.
19 de enero de 1943
Creación del IMSS.
Con la creación de esta institución publica de salud, donde en el 2013 INEGI realizo una encuesta y resultó que alrededor de 40 millones de mexicanos se encontraba afiliada al IMSS.
19 de septiembre de 1985
Terremoto en Ciudad de México
Cuando el terremoto azotó la Ciudad de México, a pesar de que cientos de personas murieron, aqui fue cuando todos como hermanos reaccionamos y logramos levantarnos como sociedad y eso refleja nuestra unión como pueblo.
5 de febrero de 1917
Creación de la constitución mexicana que nos rige actualmente.
Gracias a este hecho actualmente contamos con un gobierno constitucional.
1926 - 1929
Guerra Cristera.
Esta guerra estableció la separación entre el gobierno y la iglesia. Por eso esque ahora contamos con un gobierno laicos.
1940
1920
1900
2000's
1810
1946
Industrialización de México
Con la llegada de la industrialización a México hoy por hoy existen alrededor de todo México ciudades completamente modernas que por consiguiente llegamos a ser considerados como un país subdesarrollado.
1917
Venustiano Carranza, primer presidente constitucional.
Este suceso inició una nueva etapa en nuestro país, el cual influyó de una manera positiva a la sociedad, rigiendo al pie de la letra a las normas de la constitución. Hubo una organización dentro del país.
1858 - 1872
Llegada de Benito Juarez a la presidencia
Al ser Benito Juárez el que asume la presidencia, recordado como el primer presidente con descendencia indígenas por lo que con esto hoy México suprime toda discriminación hacia las grandes raíces indígenas.
17 de diciembre de 1992
Tratado de libre comercio con Carlos Salinas.
Al firmar este Tratado, marcó una gran importancia para nuestra exportaciones e importaciones debido a que significaron un gran incremento en nuestra economía y a su vez con las relaciones exteriores.
4 de marzo de 1929
Creación del PRI.
Aunque originalmente empezó como PNR y PRM, actualmente lo conocemos como PRI, el cual hoy en día se genera mucha polémica debido a que estuvo en el poder de la presidencia alrededor de 71 años y es por eso que "ha marcado una gran huella" en el ámbito político en nuestro país.
1876 - 1911
Dictadura de Porfirio Díaz.
Fue el principal promotor de la industrialización mexicana, y contribuyó en los avances tecnológicos.
1953
Derecho de voto a la mujer.
Con este suceso, México hoy demuestra que existe equidad de genero entre todos, después que durante muchos años existiera una gran denigración hacia la mujer.
18 de marzo de 1938
Expropiación petrolera.
Con la nacionalización del petroleo hecha por el presidente Lázaro Cárdenas, el negocio del petróleo hasta ahora, se ha convertido una gran parte de lo que simboliza nuestra economía.
2014
Desaparición de los 43 normalistas en Ayotzinapa.
A pesar de que este acontecimiento no es muy agradable, sin embargo para nosotros simboliza el miedo, inseguridad e incertidumbre en la que vivimos actualmente porque existe mucha polémica con el crimen organizado y a su ve con el gobierno de la república al desaparecer a estos normalistas por una simple protesta pacifica.
3 de octubre de 1921
Creación de instituciones de la SEP.
Se implementa la educación pública en nuestro país, la cual muchas personas con bajos recursos tienen acceso.
Alumnos:
Gordon, M. F. Efemérides históricas. Recuperado el 11 de enero de 2017, de:
http://www.hechoshistoricos.es/paises/Mexico.html
México. Hechos Históricos de México. Recuperado el 11 de enero de 2017, de: http://www.caribeinsider.com/es/hechoshistoricos/201
Hechos Históricos de México en el Siglo XX. Recuperado el 11 de enero de 2017, de: https://line.do/es/hechos-historicos-de-mexico-en-el-siglo-xx/cae/vertical
México Siglos XX-XXI. Recuperado el 11 de enero de 2017, de: http://acceso.ku.edu/unidad4/sucesos/sucesos3.shtml
Cronología: Paso a paso del caso de los normalistas de Ayotzinapa. (18 de noviembre 2014). Recuperado el 11 enero de 2017, from http://www.excelsior.com.mx/nacional/2014/11/07/991208