Loading…
Transcript

psicopatología en la

memoria

¿que es la memoria?

La memoria, es la capacidad para retener y hacer uso posterior de una experiencia o recuerdo.

es una condición necesaria para desarrollar una vida independiente y productiva.

que pasa cuando no hay buen funcionamiento de la memoria

lo tipos de alteraciones son

amnesia

principales causas

El termino de amnesia hace termino de un trastorno de la función cognitiva, la cual afecta a la memoria sea de forma transitoria o permanente.

las alteraciones mas comunes son la incapacidad de recordar, retener o revocar la información.

alteraciones cualitativas

diagnostico del problema

alteraciones cuantitativas

reminiscencia

El adulto mayor con un posible trastorno de la memoria, debe ser sometido a un estudio clínico, con una evaluación neurológica que incluya el examen de las funciones

cognitivas, así como una valoración neurológica.

Es cuando evoca un recuerdo y no se le reconoce como tal

delirio palignostico

El individuo considera ya conocidos hechos o personas en las que entra en contacto.

diagnostico

Existen muchas causas de demencia y amnesia, Aunque algunas no son muy frecuentes, no por

ello son menos importantes cuando se encuentra en clases se identifica cuales son los mas comunes y cuales son los menos propensos a dar las demencias son tratables son tratables e incluso curables cuando se identifican precozmente. En la evaluación de todo paciente

con demencia, debe hacerse una detección exhaustiva de estas causas identificando por clases los tipos de demencia.

ilusión de la memoria

Es un recuerdo parcialmente correcto al que se le agrega elementos diferentes, y la persona esta convencida que es el recuerdo original.

el fenómeno de lo nunca visto

parcial

Son hechos ya vividos que el paciente cree que es nuevo se pueden presentar 2 tipos:

global

ecmnesia

Se presenta en la infancia.

criptomnesia

No se presenta en la infancia.

Recuerda la mayoria de cosas excepto una parte del tiempo.

Conserva la memoria reciente pero al pasar el tiempo muestra una amnesia en lo que paso.

alucinación de la memoria

duplicación de la memoria

Es la vivencia de una persona, que cree ya haber estado en ese lugar o haber tenido una experiencia alli.

Es una fantasía evocada por el paciente el cual cree que esta sucediendo, y piensa que es real.

diagnostico etiológico

la evaluación clínica debe:

tipos de demencias

se distingue por

Otros

Demencia degenerativa primaria:

Hidrocefalia normativa.

Hematoma subduplo.

Tumor cerebral.

Enfermedad de Alzheimer.

Enfermedad de Pick.

Síndromes de demencia del lóbulo frontal.

Demencia mixta, con un componente de Alzheimer.

se debe hacer

Una vez identificado el síndrome, se trata entonces de buscar ante todo el diagnóstico

etiológico de forma que se garantice en este proceso el mayor costo-beneficio posible.

El diagnóstico del trastorno de la memoria y del síndrome demencial, se basa en el

examen clínico para identificar la causa, los estudios complementarios de

laboratorio son esenciales.

• Precisar si además del trastorno de la memoria, existen otras alteraciones

cognitivas o trastornos del lenguaje y signos de

disfunción frontal, lo que sugiere una afectación difusa de la corteza cerebral.

• Para completar el diagnóstico, es necesario delimitar si el trastorno de la

memoria interfiere con las actividades sociales, laborales, vocacionales o de la

vida cotidiana, es decir, si afecta la capacidad funcional de paciente.

Demencia debida a sustancias tóxicas:

Demencia vascular:

• En los casos de trastorno de la memoria relacionados con la edad, el mismo no

progresa significativamente y no interfiere con la capacidad funcional del adulto

mayor.

amnesia anterograda

amnesia retrogada

Demencia asociada al alcoholismo.

Demencia por infartos múltiples.

• En algunos casos, el trastorno se limita a la memoria y entonces, se debe

considerar que el paciente presenta un síndrome amnésico.

Imposibilidad de asimilar nueva información, pero conservación de recuerdos anteriores.

Es la incapacidad para recordar hechos previamente almacenados, pero con la capacidad de almacenar información.

• Puede ser un trastorno de la memoria relacionado con la edad.

Demencia asociada a los cuerpos de Lewy:

Demencias reversibles o parcialmente reversibles

Hipotiroidismo.

Depresión.

Déficit de vitamina B12.

Enfermedad de Parkinson.

Enfermedad por Cuerpos de Lewy Difusa.

• Instalación insidiosa y curso progresivo con una evolución entre 7 y 12 meses.

• Patrón clínico caracterizado por declinación progresiva de la memoria reciente y

afectación posterior de otras áreas cognitivas como el lenguaje, praxia,

percepción visuoespacial y juicio.

• Estudios de imagen cerebral con atrofia cortical, más acentuada en el

hipocampo y sin alteraciones importantes de la sustancia blanca.

• Ausencia de otras causas identificables de demencia.

los trastornos que interfieren con la memoria

• Depresión

• Trastornos de la atención

• Afasia

• Defectos sensoriales (visuales, auditivos)