Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Conclusiones:

- Al comercializar la miel se pierden las propiedades anti-microbianas que estas poseen, dando a conocer que la miel extraída directamente de la colmena tiene un mayor índice de calidad que de las demás muestras de miel (muestras A y C).

- Los tipos de miel que son producidas en masa artificialmente o recolectada propiamente de abejas, debido a un mal proceso de envase y/o rotulado bajan sus estándares de calidad.

- La miel natural (B) posee mayor contenido mineral y de azucares que las otras mieles puestas a prueba, manteniendo así intactas sus cualidades higiénicas y alimenticias altamente benéficas para el ser humano.

Metodología:

Antecedentes:

pH:

Carbonización:

Conductividad eléctrica:

Finalización

Inicio

- Baldomir, 2004. Más de 6 marcas de miel comercializadas adulteradas.

- Giraldo, 2011. Pruebas de calidad a 26 tipo de mieles argentinas.

- Zandamela, 2008. Resultados de análisis microbiológicos.

- Facultad de ciencias veterinarias (México),

2009. Registros y parámetros de calidad

de miel.

- INVIMA, 2010. Resolucion 1057,

normatividad colombiana de

calidad de la miel

Muestra B

Muestra A

Muestra C

Análisis microbiano:

Titulación de acidez:

ANÁLISIS DE LA CALIDAD DE LA MIEL DE ABEJAS A PARTIR DE SU CARACTERIZACIÓN FISICOQUÍMICA

Laura Daniela Cuellar Heredia

Luisa Fernanda Rubio Pachón

Paula Camila Moreno Espinosa

2013- 2014

Colegio Santa Luisa

¿Cuáles son las características fisicoquímicas de tres diferentes tipos de miel a fin de establecer su calidad desde la normatividad colombiana?

Objetivo:

Determinar la calidad de 3 tipos diferentes de muestras de miel de abejas a partir de la realización de pruebas cualitativas y cuantitativas a dichas muestras, además de análisis químicos, físicos y microbiológicos.

Objetivos específicos:

-Determinar la calidad de la miel de abejas mediante métodos de investigación (cualitativo y cuantitativo)

-Aplicar el análisis microbiano que permita explicar las diferencias físicas-químicas observadas entre varias muestras de miel de abeja.

-Revisar si las muestras cumplen con la normatividad existente en el INVIMA para los controles de calidad de la miel de abejas

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi