IDENTIFICAR LAS SUSTANCIAS ÁCIDAS Y BÁSICAS
IDENTIFICAR LAS SUSTANCIAS ÁCIDAS Y BÁSICAS
conclusión
Escala colorimétrica del pH
Material:
Según nuestra actividad ordena las sustancias del más ácido al más básico:
* Ciertos colorantes orgánicos tienen un color cuando se encuentran por encima de un pH característico y otros cuando están por debajo de ese pH(o gama de pH). El tornasol es un ejemplo muy conocido de esos colorantes. En los ácidos, por debajo de la gama de ph de 4.5 a 8.5, es rojo. En bases, por encima de esos valores, es azul.
5 tubos de ensaye, un gotero.
Sustancias: refresco, limpiador, agua jabonosa, agua bicarbonatada, jugo de limón, concentrado de Jamaica, concentrado de col morada y sosa.
OBSERVACIONES
* Concentrado de Jamaica:
* El limón cambio a un color rosa claro.
* El agua jabonosa cambio a un color café claro.
* El agua bicarbonatada cambio a un color negro.
* El refresco cambio a un color rosa transparente.
* El limpiador cambio a un color morado.
Concentrado de jamaica:
Refresco.
Limpiador.
Agua bicarbonatada.
Jugo de limón.
Agua jabonosa.
OBJETIVO
Procedimiento:
2. después de añadir 2cm de cada sustancia (refresco, limpiador, agua jabonosa, agua bicarbonatada y jugo de limón), en cada uno de los tubos de ensaye se le agrega el concentrado de Jamaica hasta que cambie de color.
1. añadir 2cm de refresco en un tubo de ensaye, lo mismo con las otras sustancias (limpiador, agua jabonosa, agua bicarbonatada y jugo de limón).
Por medio de un indicador (concentrado de col morada y concentrado de Jamaica), identificar una sustancia ácida y básica.
Concentrado de col morada
* El limón cambio a un color rosa mexicano.
* El agua jabonosa cambio a un color verde olivo.
* El agua bicarbonatada cambia a un color azul transparente.
* El refresco cambia a un color azul fuerte.
* El limpiador cambia a un color lila.
PROPIEDADES DE LOS ACIDOS
* Conducen la corriente eléctrica cuando están disueltos en agua.
* Algunos metales (Zn, Mg) reaccionan con los ácidos desprendiendo hidrógeno(H2).
* Presentan sabor agrio, el denominado sabor ácido.
* Reaccionan con el mármol desprendiendo CO2.
* Modifican el color de las sustancias denominadas indicadores.
* Enrojecen los colores vegetales.
4. ordenar cada una de las sustancias en ácidos y bases.
3.repetimos el procedimiento con las mismas sustancias pero esta vez con el concentrado de col morada y con la sosa hasta que cambie de color y determinar si es un ácido ó una base.
RESULTADOS
*Se observa que en cada sustancia cambiaba de color para determinar que sustancias eran ácidos y bases.
*Las sustancias ácidas cambian a rojo
*Las sustancias básicas cambian a color morado
Se pueden clasificar de la siguiente forma:
*Sustancias ácidas: Limón, refresco, concentrado de jamaica, concentrado de col morada.
*Sustancias básicas: agua jabonosa, detergente, agua bicarbonatada y sosa.
CUETIONARIO
- Según nuestra actividad ¿Qué sustancias son ácidas?
R= limón, refresco, concentrado de jamaica, concentrado de col morada.
Concentrado de col morada:
PROPIEDADES DE LAS BASES
Conducen la corriente eléctrica cuando están disueltos en agua.
Tienen un sabor amargo.
Reaccionan con lo ácidos produciendo sustancias totalmente diferentes (bases).
Modifican el color de las sustancias denominadas indicadores.
No reaccionan con los metales.
La mayoría son corrosivos para la piel.
* Agua bicarbonatada.
* Limpiador.
* Refresco.
* Agua jabonosa.
Jugo de limón.
* Escribe 5 sustancias ácidas y 5 básicas que utilices en casa:
* Ácidas: vinagre, limón, concentrado de jamaica, yogurt y vitamina C.
* Básicas: bicarbonato de sodio, detergente, sosa cáustica, pepto bismol, limpia vidrios.maricelay lokillo more
¿y qué sustancias son básicas?
R= agua jabonosa, detergente, agua bicarbonatada, sosa.
Integrantes del equipo:
* González Romero Eunice Lizbeth
* Elizabeth Camacho Aranda
* González Díaz Andrea
* Pichardo muñoz José Ángel
* Castillo Ramírez Ana Laura