Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
El Cantar de los nibelungos narra la historia de Sigfrido, un cazador de dragones, que consigue la mano de la princesa Krimilda por poseer el tesoro de los nibelungos. Sin embargo el guerrero Hagen descubre que Sigfrido es inmortal, por haber sido bañado con la sangre del dragón que custodiaba el tesoro, salvo una pequeña parte de su espalda . Aprovechando este punto débil, Hagen lo mata a traición por orden de Gunter, y roban el tesoro de los nibelungos que Sigfrido poseía. Unos años después Krimilda se casa con el ray Etzel para vengarse de los asesinos de Sigfrido. Krimilda consigue vengarse de Gunter y Hagen, que son capturados. Finalmente ordena decapitar a su hermano Gunter buscando la forma de conseguir que Hagen confiese donde ocultó el tesoro de los nibelungos, pero al negarse , Krimilda toma la espada de Sigfrido y lo decapita. El rey Etzel contempla la escena y se acuerda
de la muerte de Hagen, toma su espada y
corta a Krimilda en dos.
Sigfrido:
Sigfrido era el hijo del rey de los francos. Creció en la selva y luego tuvo como maestro al herrero Mime, que le aconsejó como debía matar al dragón del tesoro de los nibelungos. El héroe, con la espada de su padre, mató al monstruo, en cuya sangre se bañó para hacerse inmortal. Sólo un lugar de su espalda no fue bañado por la sangre. Sigfrido dejó que la sociedad le convirtiera en una persona indecisa, carente de códigos, amistosamente pobre y falto a la verdad. Ha herido sentimientos y se oculta ignorando a las personas que lo aprecian. Sigfrido se casó con Krimilda, y logró para el hermano de ésta, Gunther, la mano de Brunilda.
Krimilda:
Esta obra no tiene autor, es anónimo ya que los cantares de gesta se trasmitían oralmente en aquella época, no eran escritos. Los autores de las obras no le daban importancia a que se supiera que habían sido ellos los que habían redactado
esos cantares.
Fue elaborado en
la edad media,
alrededor del año
1200, siglo XIII.
Es la hermana del rey Gunther, y esposa de Sigfrido, poseedor del tesoro de los Nibelungos. Al casarse también compartió con ella el tesoro. Era reconocida por su singular belleza. Había rivalidad entre ella y Brunilda, esto desencadenaría la muerte de Sigfrido por orden de Gunther. La muerte de su esposo la sumió en la tristeza, y un guerrero le arrebató el tesoro de los Nibelungos. Años después, el rey Etzel pidió la mano de Krimilda. Invitó a sus enemigos con ansia de venganza, una característica de Krimilda que destaca en ella en la mayor parte de la obra.
El género al que pertenece los Nibelungos es un cantar de gesta, estos eran poemas épicos que narraban hazañas de un personaje heroico. Además contiene elementos mitológicos, y relata la historia de un pueblo germánico.
Los cantares de gesta se suelen transmitir oralmente y son anónimos, hasta que comienzan a aparecer versiones escritas, a partir del siglo XI. Están formados por series de versos irregulares de distinto número de sílabas y con rima asonante.
El argumento de los cantares de gesta se centra en el enfrentamiento entre dos personajes o grupo de personajes por distintos motivos. Por último este género se caracteriza por el realismo en la descripción de los
lugares y de los acontecimientos
históricos .
Cantares de gesta
-En esta época se defiende la cristiandad en toda Europa, y al papa como la máxima autoridad de la fe.
-Se le da mucha importancia a la Realeza.
-Lucha de la Iglesia y el imperio por entrometerse.
-Se desarrolla la religión como ciencia.
-Surgen algunas herejías como los cátaros.
-Hay mucha devoción hacia la virgen y la mujer.
-La sociedad comienza a ser más individual.
-Se desarrolla la existencia de los corteses.
-Se hacen torneos entre la nobleza
-Existe un gusto por la bisutería y la moda.
-Se desarrolla en imperio carolingio aumentando el nivel cultural, escribiéndose más en género caballeresco tanto en verso como en prosa.
-Los juglares comienzan a escribir sus obras sn leyendas
-Florecimiento de la poesía caballeresca en Alemania, de contenido fantástico y aventurero más que mítico.
-Visión del varón como hombre más fuerte y valiente, y la mujer como bella y hermosa.
-Redescubrimiento de filosofía griega.
El Cantar de los Nibelungos es un cantar de gesta germánico anónimo que se escribió a comienzos del siglo XIII en Austria. Este poema mezcla elementos mitológicos escandinavos y germánicos. Al principió se extendió oralmente pero luego se escribió. Este poema nace a partir de los cantares de Sigfrido. Destacan los elementos caballeresco-cortesanos de esa época, dando importancia a lo heroico y lo mítico.
Según la mitología los nibelungos era un pueblo que vivía bajo tierra, eran bajitos y rechonchos, con ropas grises y marrones con capuchas puntiagudas. Su rey fue Alberico que tenía tesoros y
un anillo muy poderoso. Estas
riquezas estaban malditas y
hacían desgraciado a su
poseedor. Los jefes de los
gigantes, que vivían en la
superficie intentaron robar el
anillo pero cayeron en la
maldición y murieron, excepto
uno que se convirtió en dragón
y guarda el tesoro maldito.
1. Introducción>S
2. Contexto histórico> S
(Social, cultural y político-económico)
3. Género al que pertenece>A
(Cantar de gesta germánico)
4. Personajes principales>S
(Sigfrido y Krimilda)
5. Autor>A
(Anónimo)
6. Argumento/resumen>A