Loading content…
Loading…
Transcript

asiduhsadiuhd

Cateterismo cardiaco

Cuadro Clinico

Comunicacion interauricular

Manifestaciones clinicas

Perfil hemodinamico

Por Diego Boroel R2 Cardiologia

Cardiopatia congenita

Acianogena

Flujo pulmonar aumentado

Defecto del tabique interatrial

Septum primum

Ostium

Primum

Septum primum

Cojinetes

endomiocardicos

Auriculovetriculares

Trayecto del cateter

Septum Primum

Ostium

secundum

Cojinetes

endomiocardicos

Auriculovetriculares

Septum secundum

Septum primum

Ostium

secundum

Cojinetes

endomiocardicos

Auriculovetriculares

Septum secundum

Septum primum

CIA grande

Foramen

Oval

Paso del cateter de AD a AI

Cojinetes

endomiocardicos

Auriculovetriculares

Asintomatico

Septum secundum

Septum primum

Placenta

Estudio complementario

Sangre

Oxigenada

Circulacion

sistemica

Septum primum

Septum secundum

Nacimiento

Terapeutico

80%

Ostium secundum

CIA

Tipos de CIA

Carrera oximetrica

Ostium

secundum

Sx. Down

en un 25%

10 al 15% de todos los defectos congenitos cardiacos

15%

Ostium primum

Ostium

Primum

Mas comun en adutos

El estudio consiste en:

5%

Seno venoso superior

Trayecto del cateter

La concentracion de O2 sera mayor

en la AD

<1%

Seno venoso inferior

>2%

<1%

Seno coronario

Carrera oximetrica

¨Bronquitis frecuente¨

En relacion con la vena cava superior

Tensiometria

Calculo de corto circuito

Fisiopatologia

Angiocardiografia

Defecto septal

Shunt izquierda a derecha

Tensiometria

Hipodesarrollo ponderal

Distensibilidad del VD

Presion pulmonar

Retorno

venoso pulmonar

Sobrecarga diastolica del VD

Retorno

venoso

sistemico

HAP

Hiperflujo pulmonar

Signos

Rx torax

Calculo del cortocircuito

Gasto cardiaco sistemico

Hipodesarrollo fisico

Metodo de Fick

Si conocemos

Contenido venoso de O2 por cada 100ml de sangre que llega a los pulmones

Incremento de O2 que se obtubo en esos 100ml de sangre a su paso por los pulmones

Normal o disminuido

Diferencia arteriovenosa

Cardiomegalia a expensas de VD

Podemos calcular cuantos ml de sangre atravesaron por la circulacion pulmonar en determinada unidad de tiempo

Abombamiento del VD

Calculo de cortocircuito

El gasto pulmonar es igual al sistemico

Normal

Cuanto existe un cortocircuito de izquierda a derecha el flujo pulmonar > flujo sistemico

Soplo sistolico explulsivo en foco pulmonar

Calculo de gasto sistemico

Obtener diferencia arteriovenosa

Muestra venosa proximal a cavidades derechas para evitar contaminacion

VO2x 100

GS:

_________________________

SO2-SvO2 de VCS

GS: Gasto sistemico L/min en presencia de corto circuito AV.

Se aplica mismo razonamiento para calcular el gasto pulmonar

GP efectivo

GP total

GPT-GPE

VO2 x 100

_________________________

GPE:

Desdoblamiento fijo del segundo ruido

Gasto por defecto

SO2 VP- O2 de VCS

VO2x100

_________________________

GPT:

SO2 VP- O2 de VCS

FIJO CON LA RESPITACION

Cardiomegalia a

expensas del VD

Angiocardiografia

HAP

Reforzamiento de IIp

Util ante sospecha de ostium primum

EKG

Insuficiencia mitral

Imagen en cuello de cisne

Aumento de la vascularidad pulmonar

Soplo de insuficiencia AV

Ostium Primum

BIRDHH

Traduce sobrecarga diastolica del VD

Prominencia del cono de la AP

BAV

Aorta pequeña

Ostium primum

Bloqueo de rama derecha + Eje a la izq.

Ostium primum