Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Ultrasonido

IOTA

Sensibilidad y especificidad 93 y 91%

Doppler

Clasificación de:

Análisis Internacional de Tumores Ováricos (IOTA)

Parámetros M

Parámetros B

a) M1 tumores sólidos irregulares

b) M2 presencia de ascitis

c) M3 al menos 4 estructuras papilares

d) M4 tumores sólidos multiloculares irregulares con diámetro mayor de 10 cm

e) M5 alta vascularidad

a) B1 tumor unilocular

b) B2 componente sólido menor de 7mm

c) B3 presencia de sombras acústicas

d) B4 tumor liso multilocular con diámetro mayor menor de 10 cm

e) B5 ausencia de flujo interno

a) Indudablemente maligno

b) Probablemente maligno

c) Incierto, pero probablemente maligno

d) Incierto, pero probablemente benigno

e) Probablemente benigno

f) Indudablemente benigno

Marcadores séricos

Cáncer de Ovario

Sensibilidad y especificidad 47 y 77%

80% elevado en cáncer epitelial

Usado en seguimiento y evaluación

En investigación

Marcador en cáncer epitelial

Cáncer colorectal

Tumores Gastrointestinales

Ca 125

Proteína 4 epididimaria

Antigeno carcinoembrionario

Ca 19-9

Gonadotropina coriónica humana

Alfafetoproteína

DHL

Técnicas de imagen

  • 22,000 casos al año en EUA
  • 2do Cáncer más frecuente
  • 14,000 muertes al año
  • No hay una prueba de tamizaje
  • 70% se diagnostican en etapa tardía

Marcadores

  • Ultrasonido

  • Tomografía

  • Resonancia

Índice de Riesgo de

Malignidad

Operador dependiente

Vaginal y abdominal

No es la mas recomendable

No identifica texturas

Excelente resolución

Mayor de 200 riesgo alto

Torsión ovárica

  • Emergencia ginecológica

  • Rotación completa o parcial

  • Lesión por Isquemia

  • 2 a 15%

  • Dolor pélvico agudo

  • Antecedente de masa anexial

  • Lesiones de 5 a 7 cm

Tratamiento

  • Destorsión

  • Vigilancia

  • Antibiótico

  • Anticoagulante

  • 2da cirugía

DUDAS???

Cáncer de ovario

6to tumor más frecuente en la mujer

200,000 nuevos casos al año en el mundo

35% de sobrevida a 5 años en Europa

Masas anexiales

Patología de Ovario

Dr. Alejandro Rosas Balan

Patología Común

Encontrada por ginecólogos

En examen rutinario

Meta

Descartar la Malignidad

Masas Anexiales

En Edad Reproductiva

Benignas

Cistadenomas

Endometriomas

Teratomas

Masas Anexiales

Interrogatorio

Laboratorio

Dependerpa de la exploración física

Factor de riesgo

Antec de Ca de ovario y/o mama

Mutación gen BRCA 1 y 2

Nuliparidad

Menarca temprana

Menopausia tardía

Infertilidad

Raza Blanca

Endometriosis

Biometría

Química sanguínea

Estradiol

Andrógenos

Cortisol

17 OH progesterona

21 hidroxilasa

Testosterona

Androstenediona

Diagnóstico

Origen Ginecológico o no

Tomar en cuenta:

Historia Clínica

Caracteres sexuales

Dolor

Sangrado vaginal

Factores de Riesgo

Síntomas

Técnicas de Imagen

Marcadores Séricos

Ultrasonido

TAC

Resonancia

Ovario

Salpinge

Mesosalpinx

Localización

Estado reproductivo

Ca 125

HE4

Ca 19-9

DHL

As CAE

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi