Derivado de la palabra inglesa que significa sostener. Se relaciona con acumulación de empresas y la idea del holding en una empresa que es dueña de otras empresas (conjunto de empresas).
Contabilización de Inversiones en Empresas Asociadas
Los socios de una compañía en una instancia denominada Junta de Accionistas establece un directorio compuesto por un Presidente y Directores, dicho ente debe decidir quién administrará la empresa, cada acción es un derecho a voto por lo que el que tenga más acciones tomará las decisiones de la empresa.
Es el poder de intervenir en las decisiones de política financiera y operativa de la participada, sin llegar a tener el control de tales políticas.
Cuando se posee el más del 50% de las acciones pagadas se posee el control de una sociedad (Sociedad Controlada). En el caso que este control sea por medio de otra sociedad, la controlada pasa a denominarse “filial”, y la controladora “matriz”. Dicho control da derecho de decidir el rumbo y adecuarse a la estrategia del grupo (Holding).
Se refiere a una empresa en cuya participación un accionista posee menos del 50% de la propiedad accionaria de la empresa; debido a que existe la posibilidad de que algún otro Holding posea más del 50% de la propiedad, con lo cual la empresa sería “controlada” por otro grupo empresarial. Empresa en la cual, el inversionista ejerce influencia significativa, pero no es una filial ni un negocio conjunto del inversionista.
Es la cantidad por la cual puede ser intercambiado un activo entre un comprador y un vendedor debidamente informados y que realizan una transacción libre.
El valor razonable de una inversión en acciones estará dado por el precio de dichas acciones en el mercado en que se coticen. (Bolsa de Valores).
Las inversiones en acciones podrán diferir entre el valor en libros (costo de adquisición) y su valor razonable.
El 02 de Enero del 2008 la empresa Holding S.A. adquiere el 30% de las acciones de la asociada por $ 30,000 (1,000 acciones a $ 30 c/u).
-Se presume que existe influencia significativa si el inversionista posee el 20% o más de poder de voto en la participada.
-A la inversa, si el inversionista posee menos del 20% se presumirá que no existe.
-Estas presunciones podrán ser refutadas siempre que exista evidencia de lo contrario.
Cuando el valor de mercado de la acción es igual a su valor nominal.
El 31 de diciembre del 2009 la empresa asociada obtuvo una pérdida neta de $ 12,000.
El precio de mercado de cada acción se valoró a 32.00
El 31 de diciembre del 2008, la utilidad neta de la compañía asociada fue de $ 20,000
El 02 de Enero del 2008 la empresa Holding S.A. adquiere el 30% de las acciones de la asociada por $ 30,000 (1,000 acciones a $ 30 c/u a la par).
El 15 de abril del 2009 la junta de accionistas decide decretar un dividendo de $ 15,000 por las utilidades del año 2008.
El 31 de diciembre del 2008, la utilidad neta de la compañía asociada fue de $ 20,000
El precio de mercado de cada acción se valoró a 31.00
Cuando el valor de mercado de la acción está por encima de su valor nominal.
Cuando el valor de mercado de la acción está por debajo de su valor nominal.
El 30 de abril del 2009 se cancelan los dividendos decretados por la junta de accionistas de la compañía asociada.
El 31 de diciembre del 2009 la empresa asociada obtuvo una pérdida neta de $ 12,000.
Las inversiones en asociadas se clasifican como activos no corrientes y se presentan en una línea separada del Estado de Flujo de Efectivo. (incluyendo el valor menor de inversiones surgido en la adquisición)
Las inversiones en asociadas están sujetas a los requerimientos relativos al deterioro del valor de los activos, siempre que existan indicios de deterioro conforme a la NIC39.
-Aplicará cuando una inversión se clasifique como mantenida para la venta.
-También se podrá registrar bajo este método cuando el inversionista no tiene influencia significativa sobre la empresa en la cual invierte.
-Bajo este esquema, el registro inicial se lo efectúa al costo.
-Y al término de cada período se presentará a su valor razonable.
Si la participación del inversionista en las pérdidas de la asociada supera el importe en libros de la inversión, se reducirá el valor de la inversión a CERO y, dejará de reconocer su participación en las pérdidas adicionales, a menos que el inversionista tenga una obligación de financiar la pérdida o haya garantizado apoyar a la asociada.
Normalmente, la existencia de la influencia significativa por parte del inversionista se evidencia a través de una varia de las siguientes vías:
-Representación en la Junta Directiva u órgano equivalente de la entidad participada.
-Participación en los procesos de fijación de políticas entre los que se incluyen las decisiones sobre dividendos y otras distribuciones.
-Transacciones de importancia relativa entre el inversionista y la participada.
-Intercambio de personal directivo.
-Suministro de información técnica esencial.
Las inversiones en empresas asociadas deberán registrarse usando el método del Valor Patrimonial Proporcional (VPP), excepto cuando se las mantiene disponibles para la venta.
Las filiales son consideradas parte del Holding o grupo financiero, como tal deben consolidar (sumar o restar) los resultados o utilidades del ejercicio. Sea cual sea, la matriz lo toma como suyo y lo sumará al propio.
Método del VPP: El registro inicial es al costo y se ajusta después por los cambios posteriores a la adquisición en su participación en los activos netos de la asociada.