Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
- Su distancia focal que oscila entre los 70 mm y los 200 mm.
- El ángulo de visión de los teleobjetivos es mucho más estrecho y sólo podemos encuadrar una pequeña parte de la toma real que estamos viendo.
- Eliminan los elementos sobrantes que se encuentra alrededor del centro de interés.
- Se utilizan para acercar un motivo por muy lejano que se encuentre.
-El principal defecto de estas lentes es que necesitan películas de alta sensibilidad debido a su poca luminosidad.
- Son aquellos lentes focales inferiores a la normal y que tiene un ángulo de visión superior a los 45º.
- Cubren cualquier plano de extensiones amplias.
Si se reduce la distancia focal en un objetivo, el ángulo de visión cubierto va aumentando.
- El uso más extendido de los grandes angulares se da en la fotografía de paisajes relegándose bastante su uso en retratos.
Los objetivos del tipo gran angular son ideales para fotografiar un área muy extensa de un paisaje.
- Tienen una distancia focal desde los 35mm a los 50 o 55 mm. Son los que más se asemejan al ángulo de visión del ojo humano, de unos 45°. El ángulo es el resultadode unir la longitud focal de los objetivos con el formato que tiene cámara.
- No reduce ni amplía la realidad por lo que son bastante utilizados por los fotógrafos.
- Su principal característica es la poca distorsión y la naturalidad que ofrece en la perspectiva.
-Son los que se suelen fabricar con mayores aperturas de diafragma por lo que son muy luminosos.
La calidad del objetivo vendrá determinada por la calidad de estos materiales y la cantidad de estas lentes.
Lentes convergentes y divergentes.
Estas lentes positivas y negativas crean un conjunto de lentes complejo que funciona como una única lente convergente.
Estas concentran el haz de luz en un punto formando la imagen. Este punto se forma sobre el plano focal que es donde está la película y se llama Punto focal. Tienen un tamaño, una forma y una posición concreta.
Es un dispositivo que contiene el conjunto de lentes convergentes y divergentes que forman parte de un instrumento óptico.
Se encargan de redireccionar los haces de luz para crear una imagen "óptica" en un soporte fotosensible, así como tambien permitir un enfoque lo más preciso posible y mantener una colimación constante de los elementos ópticos.
Los objetivos surgen por la necesidad de perfeccionar y enfocar la imagen en las primitivas cámaras estenopéicas.
Existen 3 principales características de los objetivos, y son:
- Luminosidad.
- Número f.
- Distancia focal.
Presenta un mecanismo que consigue reordenar las lentes haciendo que la longitud focal sea mayor o menor.
Brindan la comodidad de no ir cambiando constantemente de lente cuando se esta en una situación muy variada que requeriría de distintos tipos de objetivos de focal fija.
Los objetivos zoom pueden ser de dos tipos en función de sus lentes, pueden ser:
- Parfocales que mantienen el punto de enfoque sea cual sea su distancia focal.
- Varifocal hay que ir corrigiendo el enfoque a lo largo de todo el rango de distancias focales, es uno de los más utilizados por los profesionales fuera del estudio ya que son cómodos de usar.
- Tiene la capacidad de enfocar a distancias muy corta que permiten también reproducir el tamaño real de los objetos.
- La profundidad de campo se ve reducida al tener que acercarnos tanto a los objetos para poder enfocarlos.
- Ideales para fotografías de naturaleza, flores, insectos, etc.
- Definición: la nitidez con la que pueden reproducir las imágenes.
- Calidad óptica de los elementos.
- Rango de distancia focal: a mayores rangos de distancia focal disminuye la calidad óptica del objetivo.
- Montura metálica.
- Mayor peso.
- Con mecanismos de corrección de ciertas aberraciones ópticas.
- Contraste: que tenga un comportamiento lineal en todo el espectro de frecuencias de la luz.
- Tipo de Cuadro: Completo.
- Fabricante.
Indica la distancia en milímetros desde el centro óptico del objetivo al plano focal, llena a definir el zoom del objetivo.
Es el indicador comparativo entre objetivos, consiste en un cociente entre su apertura máxima y su distancia focal. Los objetivos pueden ser de número f fijo o variable y su apertura se regula mediante el diafragma.
Esta está condicionada por: la cantidad de lentes que lo componen, sus composiciones químicas, el tipo de recubrimientos de sus caras y sus diámetros. Esto define la apertura máxima de su diafragma, conocida como apertura efectiva.
Facultad de Arquitectura, Diseño y Artes.
Fotografía
Obejtivos
Andrea Vasquez R.
28 Sep 2015
http://www.fotonostra.com/fotografia/objetivos.htm
http://www.dzoom.org.es/todo-lo-que-necesitas-saber-sobre-objetivos-en-fotografia-primera-parte/
http://www.fotonostra.com/fotografia/lentesobjetivo.htm
http://www.fotonostra.com/fotografia/objetivonormal.htm
http://www.fotonostra.com/fotografia/objetivoangular.htm
http://www.fotonostra.com/fotografia/teleobjetivo.htm
http://www.fotonostra.com/fotografia/objetivozoom.htm
https://es.wikipedia.org/wiki/Objetivo_(fotograf%C3%ADa)
http://www.gizmos.es/camaras-digitales/tipos-de-objetivos-fotograficos.html
http://es.scribd.com/doc/157694409/TIPOS-DE-LENTES-FOTOGRAFICOS-pdf#scribd
http://hipertextual.com/archivo/2010/03/guia-objetivos/