Loading…
Transcript

1885

Primeras casas caucheras

Casa arana

Museo nacional

La fiebre del caucho da a conocer una parte de la historia de la nación, donde la guerra por los territorios, llevó a la esclavitud, desplazamiento y destrucción de algunas tribus indigenas y dio a conocer la importancia de la selva amazónica en el crecimiento economico, politico y cultural del país.

  • Reemplazaron las casas de equina

Conflicto colombo peruano

La chorrera

1932-1933

causas:

  • Los limites entre colombia y perú no estaban definidos,
  • Atrocidades provocadas por la casa Arana en el putumayo

Julio Cesar Arana

Consecuencias

  • Tratado Salomón-Lozano

El encanto

  • Mejora en las vías de comunicación y exportación de la goma
  • Esclavitud de las tribus indígenas

Látex

Casas caucheras

Casa Arana (1886)

Siringalista

Indígenas

Comienza en 1789 la explotación del caucho y aumenta la demanda de goma en Francia, Inglaterra y Estados Unidos

Indígenas en el putumayo

Territorio huitoto

  • Fiebre amarilla
  • las condiciones climáticas

Territorio Andoque

  • Genocidio por parte de los caucheros
  • Nuevos rituales

Charles Goodyear

1839

Territorio Bora

  • Traslado al lado peruano por el conflicto fronterizo con Colombia

LA FIEBRE DEL CAUCHO