Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
·2 de agosto de 1990: Irak invade a Kuwait.
• 29 de noviembre 1990: la ONU autoriza a los estados cooperantes de Kuwait la declaración de guerra.
• 17 de enero 1991: Comienza la operatoria tormenta del desierto, bajo el mando del general norteamericano Norman Schwarzkopf.
• 18 de enero 1991: Irak ataca a Israel para implicar a este país en el conflicto.
• 6 de febrero 1991: El rey Hussein de Jordania abandona la neutralidad para apoyar a Irak. Cientos de refugiados palestinos llegan a Jordania.
• 13 de febrero 1991: más de 400 civiles iraquíes mueren tras el bombardeo aliado.
• 22 de febrero 1991: Bush da un plazo de 24 horas a Irak para desocupar Kuwait.
• 24 de febrero 1991: Comienza la ofensiva terrestre.
• 25 de febrero 1991: Radio Bagdad informa de que Saddam Hussein ha ordenado la retirada de sus tropas. Sadam incendia 650 pozos de petróleo.
• 28 de febrero 1991: Se declara el cese de hospitalidades y la liberación de Kuwait.
Entre las causas podemos destaca la invasión iraquí a Kuwait el 2 de agosto de 1990 (la cual fue inmediatamente sancionada económicamente por las Naciones Unidas.)
El interés económico de Iraq por el petróleo.
El interés político de Iraq para dominar todo el territorio cercano, tener más una teoría expansionista,
Fue el cuadragésimo primer Presidente de los Estados Unidos de América En la Segunda Guerra Mundial fue piloto de combate de la Aviación Naval; voló en 58 misiones de combate.
Durante una de estas misiones, su avión (un torpedero bombardero TBF Avenger) fue alcanzado por el fuego anti-aéreo japonés sobre Chichi Jima. Aún con el aparato incendiado, Bush logró soltar su carga de bombas sobre el objetivo infligiendo graves daños sobre éste y continuar volando para alejarse unas millas de la costa y no saltar en territorio enemigo. Fue rescatado del mar por el submarino estadounidense USS Finback.
Por este acto fue condecorado con la Cruz de Vuelo Distinguido.
La campaña aérea de la Guerra del Golfo, también conocida como Operación Trueno Inmediato o bombardero de Irak de 1991, comenzó con una extensa campaña de bombardero aéreo. La campaña aérea fue comandada por el teniente general de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos Chuck Horner. La campaña aérea en gran parte finalizó el 23 de febrero de 1991 cuando se inició la campaña de liberación de Kuwait
Dentro de la campaña aérea hubo notorios casos de bombardeos que causaron diversas víctimas civiles:
-4 de febrero: Reactores, posiblemente británicos, destruyen un puente repleto de transeúntes en Nasiriya causando 47 muertos civiles y 102 heridos.
-13 de febrero: Dos misiles estadounidenses guiados por láser destruyen el refugio antiaéreo civil de Amariya en Bagdad, causando más de 400 víctimas.
-14 de febrero: bombarderos británicos atacan un puente de autopista en Faluya, pero fallan el objetivo y alcanzan un bloque de apartamentos y un mercado lleno de civiles, causando docenas de muertos.
(2 de agosto de 1990-28 de febrero de 1991) fue un conflicto bélico librado por una fuerza de coalición autorizada por Naciones Unidas, compuesta por 34 países y liderada por Estados Unidos, contra la República de Irak en respuesta a la invasión y anexión iraquí del Estado de Kuwait.
Esta guerra también fue llamada (por el líder iraquí Sadam Husein) como «la Madre de todas las batallas», y comúnmente conocida como Operación Tormenta del Desierto por el nombre operacional estadounidense de la respuesta militar. También recibió el nombre de Primera Guerra del Golfo para diferenciarla de la guerra Irán-Irak y la guerra transcurrida entre 2003 y 2011.
Llegó al poder de Irak en 1979, con el ambicioso anhelo de forjar una gran nación que abarcara toda la región del Golfo Pérsico, y de convertirse en el líder que unificara la región de Medio Oriente.
La revolución islámica al mando del ayatollah Jomeini puso fin a la occidentalización de Irán y supuso una inestabilidad en la zona que Hussein vio como una oportunidad para convertirse en el líder del Golfo. A los pocos meses de asumir como gobernante de Irak, Hussein dejó claras sus grandes ambiciones, cuando sorpresivamente invadió a la vecina nación de Irán. El resultado fue una guerra que duró ocho años y en la que murió más de un millón de personas.
Como la mayoría de las guerras libradas por fuerzas de Estados Unidos (socio mayoritario), esta mostró una clara división en etapas marcadas por plazos establecidos a través de fechas concretas.
Otros aliados dieron nombres como: Reino Unido, Operación Granby; Francia, Operación Daguet; Canadá, Operación Friction.
Tras el conflicto, la ONU impuso a Irak un severo embargo que produjo gravísimos trastornos sociales y económicos en el país.
La ejecución de Saddam Hussein tuvo lugar el día 30 de diciembre de 2006. Se le ejecutó en presencia de un clérigo, un médico y un juez. Su cuerpo fue entregado a sus familiares para ser enterrado en su ciudad natal de Tikrit.