Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
FILOSOFIA DE LA REALIDAD
hablar de la inteligencia supone siempre hablar de la realidad.
una teoria adecuada de la realidad tiene una importancia practica
Nuestra actividad esta orientada por nuestras ideas sobre el mundo real.
El objeto primero de la filosofia comienza por ser una reflexion sobre la realidadque nos es dada.
La filosofia de la realidad se pregunta por la totalidad
La filosofia se pregunta sobre por la realidad en cuanto pura realidad
se trata de decir qué es la realidad y cuales son sus estructuras o caracteres mas generales.
Metafísica significa "lo que está mas alla de la física"
ONTOLOGIA
ENTE: lo que es, o lo que tiene ser.
Lo que define a la totalidad de las cosas que conocemos, es el hecho de que todas son entes, pues todas tienen ser.
FILOSOFÍA DE LA REALIDAD:
¿QUE SE ENTIENDE POR REALIDAD?
A. Realidad es formalidad
El humano intelige por la capacidad de sentir las cosas como realidades. El animal capta estímulos, el humano siente realidades.
Realidad es un modo de sentir humano. Como algo que esta ahí sin formar parte de nosotros, a las cuales podemos formar y dar respuestas distintas.
El ser humano posee una hiperformalización, y esto porque conocer no es meramente raciocinio, sino que es primariamente sensoriedad, porque las cosas son sentidas como realidades.
Lo propio de la realidad es que es algo físico y realmente sentido. Por ello, la sensoriedad es un modo de la estructura física del ser humano.
B. Realidad es Estructura Sustantiva
Las cosas reales quedan ante nosotros como algo autónomo, independiente de nosotros, como otras cosas reales.
Pero se trata de una autonomía relativa, porque tiene una independencia relativa con el mundo. Por ello todas las cosas tienen sustantividad relativa, ya que ninguna cosa debe su realidad exclusivamente a sí misma.
El humano dentro de esta realidad, posee una presencia efectiva y real, lo deja en la posibilidad y en la necesidad de hacerse cargo de la realidad de las cosas para dar una respuesta adecuada.
Ciertamente la realidad no nos impone, pero nos pone ante la necesidad de una opción. Este es el poder de la realidad sobre el hombre.