Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Hay dos formas de evaluar el LCC :

  • El primer método no considera el valor del dinero en el tiempo y toma en cuenta sólo los costos totales

El segundo método incluye el valor del dinero en el tiempo, o sea pondera la inversión cuando éste ocurre.

El costo de ciclo de vida Clc

El costo de ciclo de vida Clc esta compuesta por:

Clc = CA + Co + CS + CU + CIL + CM + CT

Donde:

CA es el costo de adquisición.

CO son los costos de operación.

CS son los costos de apoyo logístico.

CU es el costo de no disponibilidad.

CIL son las pérdidas indirectas.

CM son los costos de modificaciones.

CT son los costos de retiro.

Ingresos del ciclo de vida

Componentes del costo

de falla

Ingresos del ciclo de vida

4. Menores demoras en entregas, o sea, programas de entrega más preciosos.

En consecuencia se logra:

  • a) Mantener e incrementar la tasa de producción.
  • b) Reducir los costos de almacenamiento de materia prima, productos terminados, repuestos y equipos redundantes.
  • c) Reducir primas de seguro debido a menor cantidad de accidentes / fallas.

2. Reducción en el número de productos rechazados debido a falta de mantenimiento o la ineficiencia de mantenimiento, o sea, incrementar la tasa de calidad.

3. Reducción en los costos operativos como: evitar perturbaciones a la producción y continuamente reducir la probabilidad de fallas y otras detenciones no planificadas.

  • 1. Ingresos no percibidos por fallas y paradas no planificadas con falla inminente.
  • 2. Reducción en la tasa de producciones efectivas por ciclos muertos sin procesamiento de materia prima.
  • 3. Productos con menor calidad (y menor precio de venta).
  • 4. Productos deficientes que deben ser reparados o cambiados por cobro de la garantía.

Es producto del ahorro logrado por la aplicación de estrategias de mantenimiento.

Estos ahorros son logrados a través de:

1. Reducción en el tiempo de detención generado por las fallas, las paradas no planificadas y las intervenciones preventivas, o sea, incrementando la disponibilidad.

  • 5. Insatisfacción del cliente debido a sobre consumos asociados a mantenimiento.
  • 6. Extra - energía debido al sobre consumo asociado a mantenimiento.
  • 7. Castigos por polución ambiental causada por mala condición de los equipos y accidentes relacionados con mantenimiento ineficiente.
  • 8. Costos extras en seguros debido al historial de fallas y accidentes.

Costo por falla

La detención que ocurre cuando se detecta una falla inminente (y no detectada por deficiencias en el mantenimiento centrado en la condición) es definida como una parada no planificada. Ellas, junto con las paradas por falla son culpables de las componentes del costo de falla.

Ahorros logrados

Definición

(LCC = LIFE CYCLE COSTING)

Integrantes

La evaluación de los ahorros logrados por un mantenimiento eficiente se facilita al evaluar los ingresos de ciclo de vida. Ello incluye el estudio de factores externos que lo afectan:

1. Tasa de cambio monetaria para mercados internacionales, la que usualmente fluctúa.

2. Crisis políticas y monetarias a nivel mundial que influencian al costo de los recursos de entrada tales como materia prima, equipos y energía.

3. Nuevas tecnologías y productos, nuevos competidores.

4. Nuevas regulaciones nacionales e internacionales, por ejemplo, aquellas relacionadas con el ambiente y la producción limpia.

  • TATAJE NIETO , BRAYAN Eduardo
  • PALOMINO RAMÍREZ ,LUIS Ángel
  • PONCE ASTO ,BULWERT
  • CONTRERAS CONDORI, FRANK Michel

El costo de ciclo de vida es definido en la norma inglesa BS 3811: 1993 como el costo total posesión de un ítem, tomando en cuenta los costos de adquisición, entrenamiento de personal, operación mantenimiento, modificaciones y retiro. La evaluación de costos de ciclo de vida ha sido usada efectivamente en una serie de toma de decisiones de largo plazo.

Costos de ciclo de vida

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi