Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Dos de las antiguas culturas más importantes de México pudieron generar una visión filosófica del mundo a partir de su cosmovisión. Sus leyendas y sus dioses, todos conformaban una visión integral de la realidad en la que estaban involucrados.

Conceptos como sociedad, familia y su estilo de vida, eran concepción plena de su filosofía de surgimiento como cultura.

En el video, puedes ver una

representación del Popol Vuh

En el video de arriba, podrás ver una narración de la Leyenda de los Cinco Soles

Ometeotl Dios náhuatl de la dualidad

La leyenda de los cinco soles

COSMOVISIÓN NÁHUATL Y MAYA

Cada uno de los cinco soles corresponde a un periodo donde reinaba un dios. En cada periodo ocurrió una catástrofe relacionada con algún elemento, como el fuego o el agua, los hombres desaparecían y renacían hombres nuevos que eran gobernados por un nuevo dios.

Este mito explica la creación de la tierra y los hombres, así como la intervención de los dioses en ésta. Se encuentra plasmado en La Piedra del Sol, que fue descubierta en 1790, durante unos trabajos de remodelación en la ciudad de México.

Esto sucedió durante cuatro soles. Y de acuerdo con este mito ahora estamos viviendo el quinto sol.

El popol vuh

La cosmovisión maya también influyó en muchas de las tribus prehispánicas, llegando a ser la más grande su tiempo abarcando territorios del sur de México, centroamérica y parte de sudamérica.

Es el libro sagrado de los mayas y se divide en tres apartados: El primer apartado es La creación, donde los dioses deciden crear a la naturaleza y a los hombres para que estos los veneren, después de tres intentos lo logran, creando a un hombre de maíz que sabe cumplir con sus obligaciones. Éste es el hombre que ahora puebla la tierra.

El segundo apartado es Los héroes divinos, donde se relatan las aventuras de héroes que limpian el mundo de obstáculos para que el hombre viva tranquilo, estableciendo normas de conducta que estos tienen que seguir.

El último apartado tiene que ver con el linaje quiché, ya que son los fundadores de la cultura maya.

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi