Loading…
Transcript

Datos importantes

  • Permite una radiografía superficial de la realidad

  • Esta realidad es cambiante, así como los roles y funciones de actores

  • Es válido para ese momento, por lo que no es permanente

  • Debe actualizarse con frecuencia

MAC

¿Cómo identificarlos?

¿Para que sirve y cuál es su alcance?

Se definen en una relación a una cuestión en particular:

  • Una intervención externa (proyecto, ley, una empresa, etc.)

  • Un problema específico (falta de agua desalojo de las tierras, etc.)
  • Ayuda a representar la realidad social en la que intervendrá, comprenderla y diseñar estrategias de intervención.

  • Conocer las alianzas, los conflictos, los portavoces autorizados, etc.

  • Seleccionar mejor los actores a los que se deba dirigir en un momento determinado

MAC

¿Cómo se hace un MAC?

¿En términos más sencillos?

Existen diferentes enfoques y propuestas pensadas para un proyecto de intervención o acción.

En este caso, se explicará la Metodología basada en el enfoque de Pozo-Solís y EC-FAO (2006)

Un actor social es alguien que tiene algo que ganar o algo que perder a partir de los resultados de una determinada intervención o la acción de otros actores.

Es decir, aquellos que poseen información, recursos, experiencia y alguna forma de poder para influenciar la acción de otros.

Propuesta inicial de clasificación de actores

MAC

  • Reunir a un grupo pequeño de informantes (diferentes perspectivas/experiencias)

  • Lluvia de ideas para hacer un listado de posibles actores

  • Clasificación por grupos de actores, para reconocer los más importantes.

Identificación de funciones y roles de cada actor

¿Qué es un actor social?

Es una descrpción de las principales estrategias o modos de vida de los actores sociales como instituciones públicas, oganizaciones sociales, etc.

  • Reunir a un grupo pequeño de informantes (diferentes perspectivas/experiencias)

  • Lluvia de ideas para hacer un listado de posibles actores

  • Clasificación por grupos de actores, para reconocer los más importantes.

Es una descrpción de las principales estrategias o modos de vida de los actores sociales como instituciones públicas, oganizaciones sociales, etc.

El análisis debe ser cualitativo:

a) Relaciones predominantes por el nivel de interés:

  • A favor (relaciones de confianza y colaboración mutua)
  • Indeciso/indiiferente
  • En contra (relaciones de conflicto)

b) Niveles de poder o influencia:

  • Alto (alta sobre los demás)
  • Medio (mediana influencia sobre los demás)
  • Bajo (no hay influencia sobre otros)

Reconocer las funciones de cada actor así como identificar las posibles acciones que podrían desarrollar, perfilando de esta forma una red de alianzas con relación a la propuesta de intervención.

El análisis debe ser cualitativo:

a) Relaciones predominantes por el nivel de interés:

  • A favor (relaciones de confianza y colaboración mutua)
  • Indeciso/indiiferente
  • En contra (relaciones de conflicto)

b) Niveles de poder o influencia:

  • Alto (alta sobre los demás)
  • Medio (mediana influencia sobre los demás)
  • Bajo (no hay influencia sobre otros)

Este paso debe aportar un cuadro de doble entrada:

Se identifica las instituciones, grupos organizados o personas que podrían ser relevantes en el proyecto.

Se puede hacer:

  • Reuniendo a un grupo pequeño de informantes con diferentes perspectivas y experiencias
  • Con una lluvia de ideas para hacer un listado de diferentes actores
  • Clasificar por grupos de actores, y de esta forma reconocer los más importantes.

MAC

Este paso debe aportar un cuadro de doble entrada:

Reconocimiento de las relaciones sociales

MAC

Puede ser personas, grupos u organizaciones que tienen interés en un proyecto o programa.

Y son aquellos que pueden influir significativamente (positiva o negativamente) o son muy importantes para que una situación se manifieste de determinada forma.

Este paso busca identificar y analizar el tipo de relaciones que puede existir entre diferentes actores.

Ejemplo:

  • Relación fuerte de coordinación y trabajo conjunto

  • Relación débil con poca o casi ninguna coordinación y relación de conflicto

MAC

¿Qué es el mapeo de actores claves?

¿Qué es lo que busca?

También se le conoce como mapas sociales o sociogramas, análisis de redes o stakeholders analysis

Y es a través del uso de esquemas, rótulos, símbolos, fotografías, dibujos, organigramas o una combinación de estos elementos, se representa la realidad social, para comprenderla y establecer estrategias de cambio.

Análisis de los actores

MAC

Elaboración de la Matriz del MAC

Busca obtener:

  • Una lista de posibles actores (un grupo, una organización, un individuo, una institución, etc.) que participarán en una iniciativa

  • Acciones que realizan

  • Objetivos de su participación

  • Identificar roles y poderes de los actores sociales más relevantes

Reconocimiento de las redes sociales existentes

Se busca realizar un análisis cualitativo de los actores que formarán parte proyecto.

Se puede adoptar dos categorías:

a) Relaciones predominantes (A favor, indeciso/indiferente, en contra)

b) Niveles de poder (Alto, Medio, bajo)

MAC

Este paso debe aportar un cuadro de doble entrada donde se ubiquen a los actores según su grado de poder (alto, medio, bajo) y su posición respecto a la propuesta de intervención (a favor, en contra, indiferentes y opuestos)

MAC

¿Cómo podemos resumirlo?

MAC

Este último paso es muy importante, y consiste en identificar las redes existentes y el conjunto de acciones que se deben tomar.

Es decir, se pueden plantear las estrategias para trabajar con las redes consolidadas y fortalecer las relaciones entre los grupos que presentan relaciones débiles.

  • Pensar en la sociedad en términos de estructura

  • Esta estructura se manifiestan en forma de relaciones entre actores sociales (actores, grupos, organizaciones, clases o individuos)

  • Los vínculos o relaciones sociales forman redes

  • Los valores, creencias y comportamientos varían de acuerdo a la posición que ocupan en dichas redes

  • El principio de análisis NO son los individuos ni grupos, sino las relaciones y las redes de relaciones.

MAC

Introducción

El Mapeo de actores claves, ha ganado más importancia no sólo en proyectos de desarrollo sino también en proyectos de investigación, siendo cada vez más utilizado como una herramienta de diagnóstico y gestión de proyectos.

MAC

MAC

Mapeo de actores claves

Bibliografía: Universidad Nacional de Córdova. Instituto Mulitdisciplinario de Biología Vegetal. CONICET. Departamento de Desarrollo Rural, Facultad de Ciencias Agropecuarias