Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

¿Qué vamos a ver?

Introducción al sistema inmune

Barreras físicas

Barreras químicas

Barreras biológicas

Sistema para reconocer a lo no propio: DAMPs, PAMPs

Objetivo: Analizar el concepto del sistema inmunológico y sus componentes.

Barreras físicas

Barreras químicas

Barreras biológicas

Células y moléculas

del sistema innato

Células y moléculas

del sistema adaptativo

Conceptos generales de sistema inmunológico

ARNasa, cateliciclinas, psoriasina, dermicidina

lizosima y defensinas

Conclusiones

¿CÓMO SABEMOS QUÉ ES DE NOSOTROS Y QUÉ NO?

¿Qué pasa con las células de mi cuerpo que necesitan ser renovadas?

Con ayuda de receptores de reconocimiento de patrones o por sus siglas PRR. Estos PRR reconocen a la secuencia PAMP y así saben que no pertenece a mi cuerpo

El sistema inmune está formado por células, moléculas, órganos y tejidos que median la inmunidad.

La inmunidad es reconocer lo propio de lo no propio

Las células del sistema inmune pueden hacerlo al marcar las células propias con el MHC, y expresando PRR.

Los agentes extraños expresan PAMPs, DAMPs.

Cuando las células del sistema inmune reconocen por los PRR y su unión a PAMPs o DAMPs, se inicia el ataque a lo extraño.

Los PRR ubicados en la membrana de las células del sistema innato reconocen una secuencia llamada DAMP

DAMPs= Patrones moleculares asociados a lesión/daño

Por resultado de daño celular causado por infecciones.

Toxinas, químicos, quemaduras, traumatismos e incluso en células tumorales

PAMPs

Patrones moleculares asociados a patógenos- Son estructuras celulares que presentan los microorganismos, parásitos, virus y hongos, para su reconocimiento.

Tres niveles de defensa inmunitaria

KAHOOT!

La capacidad de reconocer y responder a

entidades extrañas, es central para el

funcionamiento del sistema inmunitario

ARNasa, cateliciclinas, psoriasina, dermicidina

lizosima y defensinas

Lo extraño a mi cuerpo, tiene que pasar 3 niveles de defensa

Historicamente el termino inmunidad se ha referido a la protección contra las enfermedades

Inmunidad es la protección o capacidad de resistencia contra las enfermedades (infecciones)

El termino inmunología proviene del Latin immunitas que se refería a la protección contra de la persecución legal que se les ofrecia a los senadores durante su periodo laboral

ES TU TURNO:

Ayudado de todos los componentes que hemos visto hasta ahorita define con tus palabras: ¿Qué es el sistema inmune?

Tiempo: 5 min

Inmunidad Inata

Tambien conocida como inmunidad natural

Es el tipo de inmunidad que tenemos todos los sujetos

Inmunidad Pasiva

Inmunidad Activa

Inmunidad Humoral

se lleva a cabo mediante unas proteinas llamadas anticuerpos

Los anticuepors son producidos por unas céluas llamadas linfocitos B

Los anticuerpos se encuentran en las secreciones mucosas (saliva, lagrimas) y en el la sangre

Se encargan de neutralizar y/o eliminar los microbios y as toxinas

Tambien conocida comoespecifica o adquirida

Se estimula ante la presencia de los agentes patogenos

Linfocitos y Anticuerpo

Inmunidad Humoral

Inmunidad Mediada por Células

Inmunidad Adquirida

Inmunidad Inata

COOPERACIÓN

Es la primera linea de defensa

Esta formada por: Piel, pelos, pH ,

Celulas: fagocitos

NK (natural killer cells)

Proteinas plasmaticas (complemento)

Inmunidad Adquirida

Por lo general la inmunología es un mecanismo de defensa que nos resulta benefico

Sin embargo en algunas ocasiones puede resultar en situaciones nocivas:

Autoinmunidad

Hipersensibilidad

Inmunidad Inata

Tipos de Inmunidad

El sistema inmune reconoce aquéllo que no es nuestro

¿cómo sabe qué es nuestro?

Sistema Inmune

Encuentra el lápiz que no es de la Miss Ori

Miss Ori

Miss Oro

Miss Ori

Son moléculas, células, órganos y tejidos responsables de mediar la inmunidad, es decir, de reconocer lo propio y lo no propio

Miss Ori

Al detectar que no es nuestra, iniciará la respuesta

de ataque

Éste es extraño

a mi cuerpo

¡DESTRUIR!

Pero las células de mi sistema inmune, ¿ven los marcadores, los sienten, los olfatean? ¿cómo le hacen?

Nuestro cuerpo "marca" a nuestras células para saber

que es de nosotros y no atacarlas

Todas nuestras células presentan MHC I,

menos los eritrocitos

Estas células son parte

de mi cuerpo.

No las voy atacar

MARCADOR DE PROPIO : MHC o molécula de mayor histocompatibilidad I presentado el auto antígeno para no se atacado

Fisologicamente hablando el sistema inmune sirve para prevenir infecciones o para erradicar las infecciones ya establecidas

Si fuéramos conquistados por una raza extraterrestre

¿Con qué te defenderías?

PONER PELÍCULA

PERO NOSOTROS TENEMOS LA SUERTE DE TENER "SUPER HEROES EN NUESTRO CUERPO"

Célula: Macrófago

¿Con qué se defendieron los humanos en la película de la Guerra de los dos mundos?

¿Qué no tenían los extraterrestres?

Molécula:NETs

Molécula: Citocina

Célula: Neutrófilo

Molécula: Citotoxina

Un sistema que lo defendiera de bacterias, hongos, parásitos, virus de nuestro planeta o inclusive de la piel del humano, es decir, un sistema inmune que lo protegiera contra algo no propio

CÉLULA: LINFOCITO CITOTÓXICO

Fuente: http://www.alymphslife.com/2017/03/sistema-inmunitario-extraterrestre/

¿Quiénes son esos super héroes?

Ve los siguientes videos y resuelve la pregunta

¿Existe algún otro elemento que le ayude a las células y moléculas del sistema inmune?

Fuente: Zooming in on the Human Skin

www.youtube.com/watch?v=y4c73lLKNPk

Fuente: Dr. Aldo Guerrero González

www.youtube.com/watch v=KYOJ2L45vX8

SON LAS CÉLULAS DEL SISTEMA INMUNOLÓGICO

Y MOLÉCULAS QUE SECRETAN O QUE NO PERO QUE TAMBIÉN PUEDE AYUDAR

Barreras Biológicas

  • Microbiota

Barreras Físicas

  • piel
  • mucuosas
  • vía aérea
  • vía digestiva

Barreras Biológicas

  • Microbiota

Barreras Químicas

  • pH

Miss Ori

Miss Ori

Miss Ori

Miss Ori

Barreras Físicas

  • piel
  • mucuosas
  • vía aérea
  • vía digestiva

Barreras Químicas

  • pH

Miss Ori

Miss Ori

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi