Las organizaciones son aquellas que son capaz de reconocer y desarrollar sus propios valores basados en su capacidad de crear valores a través de sus expresiones y conocimientos.
Las acciones de las personas se basan siempre en parte de las consideraciones que hacen.
Der Erve (1990) considera que es importante que la alta gerencia desarrolle su propia ética donde incluya sus experiencias previas.
Al estudiar cada uno de los enfoques de cultura organizacional , se ha podido observar que los autores mencionados, han enfatizado sobre el comportamiento de las organizaciones.
Tienen varias definiciones sobre los valores organizacionales por estudios sobre los valores organizaciones por estudios citados en diferentes investigadores
Monsalve (1989) enfoca este proceso desde su perspectiva:
La Utilidad de los valores se basan en su capacidad para generar y dirigir conductas concretas o en la factibilidad de su conversación en pautas,lineamiento y criterios para acciones y conductas.
En términos de valores es importante comunicar a todos los miembros de la organización cual es el sistema de valores de la empresa,especialmente en períodos de cambio.La internalización de los valores organizacionales,implica que el individuo se identifica con la empresa.
Los valores representan pautas o referencia para la producción de la conducta deseada, conforman la toma de decisiones de la organización.
Por lo anteriormente señalado, se pude discernir que para desarrollar una verdadera cultura organizacional, es necesario que la alta gerencia desarrolle una filosofía global.