Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Complementariedad: cada miembro domina una parte determinada del proyecto. Todos estos conocimientos son necesarios para sacar el proyecto adelante
Coordinación: el grupo de profesionales, con un líder
la cabeza, debe actuar de forma organizada con vista a sacar el proyecto adelante.
Comunicación: el trabajo en equipo exige una comunicación abierta entre todos sus miembros, es esencial para coordinar las aportaciones individuales
Confianza: Cada persona confía en el buen hacer del resto de sus compañeros. ésta le lleva a aceptar que se debe anteponer el éxito del equipo al lucimiento personal.
Compromiso: cada miembro se compromete a aportar lo mejor de sí mismo, a poner todo su empeño en sacar el trabajo adelante.
1.- Definir claramente los objetivos.
2.- Seleccionar a los miembros
3.- Nombrar al Jefe del equipo
4.- El jefe debe organizar las actividades
5.- Cordialidad y espíritu de equipo
6.- Actividades extra-laborales.
Un grupo de personas que trabajan de forma coordinada en la ejecución de un proyecto.
Responde del resultado final y no de cada uno de sus miembros.
Cada miembro está especializado en un área determinada que afecta al proyecto.
Cada miembro del equipo es responsable de un cometido, y solo si todos ellos cumplen su función, será posible sacar el proyecto adelante
No todas las actividades justifican la formación
de un Equipo de Trabajo.
Hay actividades que se organizan mejor con base
al trabajo el individual que al trabajo en equipo.
Son trabajos donde el profesional es autosuficiente, por lo que no es necesario dividir el trabajo en
distintos cometidos y asignarlos a un grupo de especialistas
Tema II