Composición por edad y sexo.
TABLAS
Composición de la población.
Causas de la distribución.
- Causas Históricas.
- Causas socioeconómicas.
- Causas fisiconaturales.
Distribución de la
población.
Distribución espacial de Venezuela
Crecimiento de la población.
Natalidad,
Mortalidad,
Crecimiento vegetativo.
Sectores de la actividad económica.
- Sector Primario.
- Sector Secundario.
- Sector Terciario.
Crecimiento de población.
- La erradicación de las enfermedades hereditarias entre ellas el paludismo, que diezmo a la acción hasta la década de los años 40.
- La creación de centros que cuidan de la salud infantil: maternidades, centros pediátricos, centros de salud, medica turas rurales.
- El mejoramiento de las condiciones sanitarias del país y la creación de servicios médicos asistenciales.
- El progreso de la medicina en general. cada día mueren menos personas a causa de las enfermedades que podríamos denominar tradicionales; paludismo, tuberculosis, gastroenteritis Movilidad de la población venezolana – migraciones.
- El desplazamiento de la población de un a país a otro o de una región a otra recibe el nombre de migración. Las migraciones pueden ser internas, si se realiza entre un mismo país; y externas si se realizaba ante países diferentes.Migraciones externas -Saldo migratorio a partir de las década de los años treinta se experimentan la influencia de inmigración, se acentuó en el periodo interesal 1950- 61, cuando alcanza 7,2% del total nacional de población. Según el censo de 1971, los inmigrantes representaban el 5,5% del total de la población nacional; para 1981 esta cifra alcanzo 7,4% y para 1990 fue de 5,7%.