Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Carcinógenos:
algunos ejemplos:
Los compuestos químicos son responsables de:
En la actualidad hay 107 sustancias, de las cuales 39 han demostrado que son cancerígenas para el ser humano y 68 de forma probable.
Los tumores inducidos por sustancias químicas presentan las siguientes características:
Es muy difícil detectarlos prematuramente porque estos son irreversibles.Se estima que sobre el 80% de los diferentes tipos de cáncer son producidos por agentes químicos, lo que revela la importancia de los factores ambientales en la incidencia de cáncer
• Denominadas Citocromo P-450
• Una flavoproteína conocida como NADPH Citocromo P-450 reductasa y fosfolípidos que proporcionan el medio ambiente adecuado para que ocurra la reacción.
• Hidrocarburo policíclico aromático Benzo(a)pireno
• La carcinogénesis química comprende etapas de iniciación, promoción y progresión del tumor.
CARCINOGÉNESIS
3. LA PROGRESIÓN: Implica la capacidad de invadir tejidos vecinos o a distancia, por parte de la célula
tumoral maligna. Esa capacidad está codificada también en los genes de la misma con modificaciones
estructurales y funcionales.
FACTORES
1. LA INICIACIÓN: Ocurre a nivel del genoma y las alteraciones pueden darse en los tumores benignos y
malignos al igual que la segunda etapa, pero la tercera, o sea la de progresión, es exclusiva de la transformación
maligna.
Los agentes que actúan en la primer etapa pueden ser: FÍSICOS - QUÍMICOS o VIRALES.
2. LA PROMOCIÓN: Representa la etapa de crecimiento tisular con la formación del tumor. Participan: los
factores de crecimiento y los receptores a los factores de crecimiento, como así también la angiogénesis y degradación de las matrices extracelulares.
Exógenas: (50- 80%)
Endógenas: