Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

2008

Conclusión

2010

2014

Se aprobó el estándar de cableado UTP categoría 6A (ANSI/TIA/EIA 568-B.2-10), diseñado para frecuencias de hasta 500 MHzen distancias de hasta 100 m. Este estándar está pensado para 10 Gb/s Ethernet hasta el escritorio.

En enero de 2014 es aprobada la recomendación IEEE 802.11ac, como evolución tecnológica de la serie de recomendaciones 802.11, permitiendo comunicaciones de datos inalámbricas de hasta 7 Gb/s.

En 2010 se comienzan a brindar los primeros servicios públicos con tecnología LTE (Long Term Evolution).

La primera red LTE fue puesta al servicio público en diciembre de 2009, en Oslo y Estocolmo, suministrada por la compañía TeliaSonera.

Dentro del ámbito de las telecomunicaciones es importante que se conozca la importancia de la variedad del material físico que se utiliza en las mismas. De él, de su calidad y de sus prestaciones, depende el éxito del proceso y en este sentido ello conlleva a que sea necesario el estudio de una serie de pautas y criterios para apostar por el material más adecuado. En concreto, los expertos en dicha área tienen que proceder a analizar concienzudamente lo que son los costos, la seguridad, la capacidad que tiene, los errores que puede traer consigo o también la facilidad de uso que tiene.

Recuperada de: http://definicion.de/telecomunicacion/#ixzz4G8lgYPz7

Información de la línea del tiempo obtenida de https://eva.fing.edu.uy/pluginfile.php/67082/mod_resource/content/3/Historia%20Telecomunicaciones%20(presentacion).pdf

1998

Las compañías Ericsson, Nokia, IBM, Toshiba e Intel formaron un “Grupo de Interés Especial” (SIG) para desarrollar una tecnología de conectividad inalámbrica entre dispositivos móviles de uso personal, que utilizara la banda no licenciada de frecuencias (ISM). Fue el nacimiento de Bluetooth.

1989

1937

Alec Reeves, un brillante ingeniero que trabajaba en Francia para la “International Western Electric Company”, desarrolla una idea que sería revolucionaria en el futuro de las telecomunicaciones: la “Modulación por Pulsos Codificados”, o “PCM (Pulse Code Modulation)”

La “World WideWeb” (www) fue creada en 1989 por Tim Barners Lee en el Instituto Europeo de Investigación de Física de Partículas (CERN) en Ginebra (Suiza).

1973

1962

Bob Metcalfe, trabajando para Xerox, desarrolló una nueva tecnología de comunicación entre computadores, a la que llamó “Ethernet”.

El primer satélite de comunicaciones, el Telstar 1, fue lanzado a una órbita terrestre baja, de 952 x 5632 km.

Era también el primer satélite de financiación comercial, a cargo de AT&T. Telstar fue desarrollado en los laboratorios Bell, a cargo de John R. Pierce.

1904

John Ambrose Fleming, inventa un “rectificador electrónico de dos electrodos” (o “diodo” de vacío).

1894

El Italiano Marconi efectúa la transmisión de señales inalámbricas a través de una distancia de 2 millas. El sabio inglés LODGE, en el Real Instituto de Londres, utilizando un excitador HERTZ y un cohesor Branly, establece la primera comunicación en morse a 36 metros de distancia.

1794

1876

Claude Chape desarrollo el telégrafo óptico con su propio alfabeto, este dispositivo consistía de una columna con un 2 brazos movibles y un rayo de luz atravesada la estructura, con las combinaciones de os rayos de luz era posible mostrar diferentes cuadros que incluían como 196 caracteres (letras en mayúscula y minúscula, signos de puntuación , marcas, etc...)

Línea del tiempo. Evolución de las redes

El 14 de febrero Alexander Graham Bell patenta el primer teléfono, este sistema estaba compuesto de micrófono y parlante.

1843

1800

1837

Introducción

Alexander Bain, había diseñado un sistema capaz de transmitir imágenes a través de líneas telegráficas.

Inventó el primer FAX.

Samuel Morse inventa el primer telégrafo.

En 1838 presenta la patente de su invento, y la obtiene en 1848

Christian Oersted descubre los primeros efectos del electromagnetismo. En un famoso experimento en la Universidad de Copenhagen, Oersted dispuso una brújula bajo un conductor eléctrico. Al hacer circular corriente por el conductor, la aguja de la brújula se mueve, demostrando que las corrientes eléctricas producen campos magnéticos.

La evolución en la redes o mejor conocidas como las telecomunicaiones, han sido a lo largo de la historia un medio que ha facilitado el estilo de vida de las personas a nivel mundial, ya que es gracias a este medio por el cual, el acceso a la información es mayor y por demás decir que es fácil y rápido.

Gracias a la constante y acelereda evolución, la manera en que nos comunicamos y relacionamos también ¡ha cambiado!

Rosas Alvarez Angel Ibrahim

Ingeniería en Telemática

Agosto 01, 2016

Matrícula: ES1611307961

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi