Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading content…
Loading…
Transcript

¿SON LOS RESULTADOS MACROECONÓMICOS IMPORTANTES PARA EL COMERCIO?

Efectos de las

perturbaciones reales y monetarias

Como se ha señalado, la actividad en los mercados de divisas y, en consecuencia, la inestabilidad de los tipos de cambio y los niveles de precios internos constituyen las vías de transmisión más poderosas de las perturbaciones macroeconómicas que afectan al comercio. Además, la modificación de la política monetaria puede causar trastornos internos nominales que se transmiten a través de los mercados financieros

Los datos empíricos sobre los efectos de factores macroeconómicos en el comercio son más escasos y relativamente más recientes. En los estudios sobre esta cuestión se han examinado dos aspectos principales de la cuestión: los efectos del crecimiento económico en el comercio y los ciclos económicos y su influencia en las corrientes comerciales. Se ha prestado especial atención a los estudios de los efectos de las recesiones económicas y la inestabilidad macroeconómica en el comercio.

GRACIAS

El comercio y el

crecimiento económico

Como se ha señalado, el comercio influye en las condiciones y los resultados macroeconómicos de distintas maneras. Las exportaciones son un componente de la demanda agregada y, por lo tanto, un factor del crecimiento económico. Por ejemplo, Prassad y Gable (1997) muestran en su estudio que las exportaciones de los países miembros de la OCDE fueron un agente catalizador en todas las recuperaciones económicas y que, además, ese efecto positivo estaba correlacionado con el grado de apertura de la economía al comercio internacional.

¿El comercio y

“la inflación importada”?

¿ES EL COMERCIO

IMPORTANTE

PARA LOS RESULTADOS

MACROECONÓMICOS?

Las recesiones económicas y la política comercial

Las importaciones de insumos intermedios constituyen un factor del crecimiento económico, pero también pueden desestabilizar la economía nacional a través de las variaciones de los precios y de las presiones que afectan a los productores nacionales de bienes que compiten con productos importados. En general, los productos importados compiten con los nacionales e influyen en la forma en que se utilizan los recursos del país para promover la eficiencia

INTRODUCCION

VENTAJAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL

Como los resultados macroeconómicos pueden definirse de distintas maneras, los estudios empíricos abarcan una variedad de cuestiones. En la mayoría se examina el efecto de las políticas comerciales y el grado de apertura de los mercados en el crecimiento económico

El crecimiento económico tiene efectos a corto y a largo plazo en el comercio. Un efecto a corto plazo es el aumento o la reducción de las importaciones. En la mayoría de los casos ello se debe a cambios en la cuantía y composición de los gastos internos, que a su vez son consecuencia de las variaciones de los precios relativos de los productos básicos

La importancia del buen desempeño de las relaciones internacionales en el desarrollo,

político, comercial, cultural a nivel mundial es primordial hoy día para el logro del

desarrollo integral de las naciones.

No hay una sola nación que pueda considerarse autosuficiente así misma y que no

necesite del concurso y apoyo de los demás países, aun las naciones más ricas necesitan

recursos de los cuales carecen y que por medio de las negociaciones y acuerdos

mundiales suplen sus necesidades y carencias en otras zonas.

Importancia del

comercio internacional

EL comercio internacional permite una mayor movilidad de los factores de producción entre países, dejando como consecuencia las siguientes ventajas:

Cada país se especializa en aquellos productos donde tienen una mayor eficiencia lo cual le permite utilizar mejor sus recursos productivos y elevar el nivel de vida de sus trabajadores.

La importancia del buen desempeño de las relaciones internacionales en el desarrollo, político, comercial, cultural a nivel mundial es primordial hoy día para el logro del desarrollo integral de las naciones.

Campo de estudio

de la economía

Naturaleza del comercio internacional

_ En la década de la revolución industrial

_teoría de las ventajas absolutas

_Teoría de las ventajas comparativas

Una forma adecuada de mostrar la diversidad de la economía consiste en describir algunas de sus principales especialidades de estudio y los temas que abordan los economistas.

CAMPO DE ESTUDIO DE LA ECONOMIA INTERNACIONAL

DEFINICION

Comercio internacional es el intercambio de bienes económicos que se efectúa entre los habitantes de dos o más naciones, de tal manera, que se dé origen a salidas de mercancía de un país (exportaciones) entradas de mercancías (importaciones) procedentes de otros países.

LA BALANZA DE PAGOS

La materia objeto de estudio de la economía internacional consiste en aquellos temas que se plantean por los problemas especiales de la interacción económica entre países.

CUENTA

CORRIENTE

FINANCIACIÓN

CUENTA DE CAPITALES

CAMPOS

Ramas de la Economía Internacional

-Comercio internacional.

-Finanzas internacionales

-Organización Industrial

-Economía Urbana y Regional

-Sistemas económicos comparados

-Desarrollo económico

-Finanzas

-Economía Internacional.

-Economía del sector público

-Historia económica.

-Derecho y Economía

-Historia del pensamiento económico

EL SISTEMA MONETARIO INTERNACIONAL Y LOS REGIMENES MONETARIOS

Sistema monetario internacional.- es un conjunto de arreglos institucionales para determinar los tipos de cambio entre los diferentes monedas, acomodar los flujos de comercio internacional y de capitales, y hacer los ajustes necesarios en la balanza de pagos de diferentes países

IMPORTANCIA DEL COMERCIO INTERNACIONAL

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi