SWAPS DE DIVISAS
Intercambio efectivo de los principales que se encuentran denominados en diferente moneda, tanto en el momento del inicio de la operación como al vencimiento de la misma.
Intercambio de los flujos de intereses que las deudas generan.
Normalmente se da entre empresas de diferente calificación crediticia.
Abarata el coste de financiación de ambas partes
Con anterioridad a la aparición de las operaciones swap, en los mercados de divisas existían los llamados préstamos paralelos, consistentes en el intercambio entre dos empresas de un préstamo de igual valor y vencimiento pero denominado en diferente moneda presentaban algunos inconvenientes como eran: el incumplimiento
Es un contrato financiero entre dos partes por el que acuerdan intercambiar sus principales de igual cuantía pero denominados en diferente moneda, durante un plazo de tiempo determinado, en el que ambos responderán al pago de los intereses recíprocos correspondientes a cada principal
Todo ello dio lugar a la aparición, primero de los préstamos back to back y, posteriormente, de los swap de divisas.
El préstamo back to back consiste en un préstamo recíproco entre dos entidades de diferentes países de un capital denominado en diferente moneda, por el mismo valor y vencimiento, de acuerdo a los tipos de cambio vigentes, pagando por el mismo el tipo de interés que se acuerde. En la fecha de vencimiento, el principal de cada préstamo es devuelto al tipo de cambio de contado vigente al comienzo de la operación.
Cada una de las partes obtiene fondos con un coste menor que si los hubiera adquirido directamente
Permite la gestión de las obligaciones de la empresa a través de la alteración del perfil de los intereses de las deudas.
Es posible la cancelación del swap a buen precio en el caso de que los tipos de cambio fluctúen a nuestro favor
La justificación de este tipo de acuerdos obedece a la posibilidad de un acceso más fácil al mercado de una determinada moneda, eliminando así las posibles barreras de entrada o controles de cambio y reducir el coste de la operación.
En la fecha de vencimiento, los principales son nuevamente intercambiados al precio de contado del momento del acuerdo.
En caso de incumplimiento de una de las partes, la otra asume el riesgo de crédito, aunque esto se puede solucionar contratando la operación a través de un intermediario financiero.
Puede ser muy caro finalizar el contrato swap si las condiciones del mercado cambian.
Necesidad financiera del principal del swap en el momento de su devolución.
Permiten cubrir posiciones que presentan riesgo de tipo de interés, de forma más económica y por un mayor plazo que otros contratos de cobertura (por ejemplo, los futuros).
Si no existe intermediario financiero, las partes han de asumir un importante riesgo de crédito.
Si cambian las condiciones del mercado, aunque es posible cancelar la operación de swap, puede resultar caro finalizar la misma.
Sin intercambio del principal generador del flujo.
Denominados en la misma moneda.
Intercambio de
flujos de caja
futuros.
Denominados en diferente base
(fija y variable o ambas variables)
Las partes actuantes pueden determinar el perfil de intereses que mejor se adapte a sus necesidades y características al objeto de reducir su coste
Presentan una gran flexibilidad a la hora de determinar las condiciones del contrato, son instrumentos "a medida".
Este es el típico swap de intereses fijo-variable y en él se incluyen los swaps de activos y los que utilizan diferentes tipos de interés flotantes
Jun 06, 2015
Cuando ambas decidan gestionar, diversificar o cubrir su riesgo de intereses
Cuando cada una pueda acceder a un mercado determinado en mejores condiciones comparativas que la otra parte
Cuando desean establecer una operación de las características anteriores pero con términos no usuales
Cuando intentan aprovechar posibilidades de arbitraje entre dos divisas, acudiendo al mercado de la moneda no deseada pero que presenta un mejor cambio, para luego, mediante el swap, trasladarnos al mercado de la moneda deseada, obteniendo con ello un menor coste de endeudamiento al adquirir mayor cantidad de moneda.
También son llamados couponswap o plain vainilla
Es una permuta de flujos de caja con diferentes tasas de rendimiento entre dos agentes económicos...
La AFB
(Asociación
Francesa de Bancos) también
participa en regulación de swaps
Existen swaps de
intereses, de divisas
combinaciones de intereses y divisas, etcétera
...sin que exista un intercambio del principal y operando en la misma moneda...
...aunque pueden existir acuerdos de permuta de flujos denominados en diferente divisa.
Las disposiciones legales corren a cargo de la International Swaps and Derivatives Association (ISDA) quien regula las operaciones con swaps,
Gordon, J. (2003). Fundamentals of Investments/ Fundamentos de Inversiones. Junio 02, 2015, p 414 de Pearson educación de México, S.A. de C.V. Sitio web: https://books.google.com.mx/books?id=BPjZZi_0-9wC&pg=PA409&dq=MERCADO+SWAPS&hl=es&sa=X&ei=3rdtVfH1FMPWsAW6g4H4AQ&ved=0CCcQ6AEwAg#v=onepage&q=MERCADO%20SWAPS&f=false
López, I. (2015). Swap. Junio 02, 2015, de Expansión Sitio web: http://www.expansion.com/diccionario-economico/swap.html
Mexder. (2007). Futuros de swaps. Junio 02, 2015, de MexDer Sitio web: http://www.mexder.com.mx/wb3/wb/MEX/MEX_Repositorio/_vtp/MEX/1ef6_publicaciones/_rid/21/_mto/3/Cuadernillo_SWAPS.pdf
Intercambia el pago de intereses relativos a pasivos (operaciones de endeudamiento que buscan el aseguramiento del tipo de interés ante posibles variaciones al alza).
Martín, J. (2014). Finanzas internacionales. Junio 2, 2015, p 290 de Ediciones Paraninfo S.A. Sitio web: https://books.google.com.mx/books?id=OJnLAgAAQBAJ&pg=PA287&dq=MERCADO+SWAPS&hl=es&sa=X&ei=fbptVcuLLYORyASTt4LACg&ved=0CB8Q6AEwATgK#v=onepage&q=MERCADO%20SWAPS&f=false
Existe de la misma manera,
swaps que implican el intercambio de flujos de intereses de activos (operaciones de inversión que buscan asegurarse un nivel mínimo de rentabilidad).
Por lo tanto, en el momento de contratar una operación de estas características no se realiza ningún intercambio, sino que sólo se efectúa una promesa de permuta financiera futura, estableciéndose el importe teórico, el calendario de los pagos, así como la forma de cuantificar los mismos (tipo de referencia), la duración, etc
Son acuerdos entre dos partes para el intercambio de sendos flujos de caja futuros (pagos o ingresos) en la misma o diferente moneda, correspondientes a operaciones de endeudamiento o inversión sobre el mismo nominal y vencimiento