Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading content…
Loading…
Transcript

Cuales son los musculos de la masticación?

CLASIFICACIÓN DE LOS ARTICULADORES

NO AJUSTABLES

SEMIAJUSTABLES

TOTALMENTE AJUSTABLES

Que es la dimensión vertical?

FUNCIONES

DIMENSIÓN VERTICAL

Cuales son los objetivos de una oclusión orgánica?

OCLUSIÓN

También es conocida como oclusión mutuamente protegida, porque los dientes posteriores protegen a los anteriores en los movimientos de cierre del maxilar superior y la mandíbula, no existiendo contacto en los dientes anteriores. Como también, los dientes anteriores protegen a las posteriores en los movimientos de lateralidad, no habiendo el contacto en el sector posterior cuando la mandíbula se dirige hacia la derecha o izquierda.

La oclusión orgánica es aquella en la que existe una máxima intercuspidación, es decir, el sector posterior contacta con ambos lados, mientras que el sector dental anterior contacta mínimamente.

QUE ES LA GOTA GLICKMAN

Dra. Macarena Hinojos Torres

Cuales son los objetivos de una oclusión funcional?

Que es el espacio libre interoclusal?

" Aquella donde se produce un contacto uniforme y simultáneo de todos los dientes posibles durante el cierre mandibular.

Para valorarlo mejor, se debe analizar la dirección real y la cantidad de fuerza aplicada en cada diente "

Que es una concentración muscular isotónica?

DIAGRAMA DE POSSELT

Contracción concéntrica

En la contracción concéntrica, el músculo actúa, generando tensión, para superar una determinada resistencia.

Así, se produce un acortamiento de las fibras musculares y posteriormente una movilización de alguna parte del cuerpo. Este tipo de movimiento sería como “concentrar” el músculo.

El término “isotónica” significa “de igual tensión”. En las contracciones isotónicas, las fibras musculares se contraen y modifican su longitud. En este tipo de contracción, las fibras de nuestros músculos se acortan y se alargan.

Como hemos adelantado, la contracción isotónica, a su vez, se divide en dos tipos de contracción muscular: la concéntrica y la excéntrica.

Contracción excéntrica

En la contracción excéntrica, el segundo de los tipos de contracción muscular isotónica, ocurre lo contrario que en el caso anterior. En este caso, ante una resistencia, ejercemos tensión en el músculo a la vez que lo vamos alargando.

ESTE ESQUEMA REPRESENTA LA PROYECCION LATERAL DE LOS MOVIMIENTOS MANDIBULARES, LA PROTRUSION, BORDE A BORDE, BORDE ANTES DEL CONTACTO DENTARIO, PROTRUSION MAXIMA, APERTURA MAXIMA, RETRUSIÓN, OCLUSIÓN CENTRICA,LA RELACION CENTRICA

Que es una concentración muscular isométrica?

“Isométrico” significa “de igual medida o longitud”. En este tipo de contracción, el músculo está estático (es decir, ni se alarga ni se acorta, su longitud no varía, como sí ocurre en otros tipos de contracción muscular). Además, se genera una tensión en él.

Que trayectoria condilar tiene la protrusión?

Que trayectoria tiene el cóndilo de trabajo?

cuales son los ejes a través de los cuales se lleva a cavo el movimiento mandibular

ANGULO DE BENNET

Es el desplazamiento lateral de todo elcuerpo de la mandíbula cuando losmovimientos se efectúan conjuntamentehacia un mismo lado.

El condilo de rotación pocas veces efectúa un movimientorotacional puro; generalmente se produce un movimientocombinado de rotación y lateralidad que puede tener componentes hacia arriba, abajo, atrás y adelante.

El condilo de balance se mueve hacia abajo, adelante y adentro y forma un angulo con el plano medio cuando se proyecta perpendicular con el plano horizontal.

El movimiento del condilo(mediotrusión) dara como resultado un movimiento hacia afuera del lado opuesto(laterotrusión)

Los articuladores se pueden clasificar atendiendo a dos criterios:

A- En función de la posición que ocupan los elementos condilares.

B- Por la capacidad de ajuste y reproducción de los movimientos condíleos específicos del paciente.

Según la posición que ocupan los elementos condilares los articuladores se subdividen en dos grupos principales:

A - Articuladores Arcón (articulated condyle) Presentan la cavidad articular unida a la rama superior del articulador y las esferas condilares en la parte inferior.Articulador Whip Mix 8500

B- Articuladores no Arcón (non articulated condyle): Los de tipo No Arcón presentan la cavidad articular unida a la rama inferior del articulador y las esferas condilares en la parte superior. Articulador Hanau H2.

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi