Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
http://www.conagua.gob.mx/CONAGUA07/Noticias/Tr%C3%ADptico%20PROMAGUA%202011.pdf
Eficiencia comercial:
• Localización y regularización de tomas clandestinas.
• Corrección de errores de micromedición.
• Actualización del padrón de usuarios y generación del
sistema.
• Micromedición y consumos: Adquisición, instalación e
inversiones complementarias que mejoren la
sustentabilidad.
• Control de agua no contabilizada.
• Facturación y cobranza.
• Estructuras tarifarias.
• Establecimiento y/o mejora de la plataforma
tecnológica (software y hardware).
• Otras actividades de mejora de eficiencia comercial
Eficiencia física:
• Macromedición: adquisición, instalación e inversiones
complementarias que mejoren la sustentabilidad.
• Rehabilitación de estaciones y cárcamos de bombeo de
agua potable.
• Perforación y rehabilitación de pozos.
• Optimización hidráulica: Sectorización de la red de
distribución, control de presiones y operacional,
optimización de capacidad de almacenamiento.
• Búsqueda, detección y reparación de fugas en tomas
domiciliarias, cajas de válvulas, tubería principal y
secundaria, tanques, entre otros.
• Actualización del catastro de redes e infraestructura y
generación del sistema de información y modelación
hidráulica.
• Otras actividades de mejora de eficiencia física.
El PROMAGUA tiene como objetivo apoyar a los
prestadores de servicios de agua potable, alcantarillado
y saneamiento que atienden a localidades por arriba de
los 50 mil habitantes o a localidades atendidas por
organismos operadores intermunicipales, en la mejora
de eficiencias, e incremento de la cobertura y calidad
de los servicios, con la participación del capital privado
como complemento a los recursos no recuperables que
otorga el programa.