El lóbulo parietal: anatomía y función
ANATOMÍA
- Quinta parte: Corteza Cebral
- Central
- Proyecciones desde lóbulos: frontal, occipital y temporales
UBICACIÓN
Cerca del centro del cerebro, detrás del lóbulo frontal, delante del lóbulo occipital, y por encima del lóbulo temporal.
Independientemente del uso de las manos, en las personas no predomina un hemisferio u otro; usamos ambos lados del lóbulo parietal.
Curiosidades del lóbulo parietal
ANATOMÍA
- En términos generales el lóbulo parietal tiene dos funciones principales: somatosensación y la integración sensomotora. El lóbulo parietal puede ser considerado como el “corteza de asociación”, ya que integra visual, auditiva y somatosensorial información con el fin de guiar el comportamiento.
- Lóbulo parietal inferior. Esta región es una de las más interesantes, se encarga de relacionar expresiones faciales con emociones. A su vez también es esencial para llevara a cabo operaciones matemáticas y para ejecutar el lenguaje o la expresión corporal.
- Área sensorial primaria . En esta área del lóbulo temporal procesamos toda la información relativa a la piel: el calor, el frío, el dolor…
- Corteza parietal posterior. Esta estructura es clave para procesar todos los estímulos que vemos y para coordinar a su vez los movimientos.
- Lóbulo parietal superior. Esta estructura es clave para la orientación espacial y la motricidad fina.
PARTES DEL LÓBULO PARIETAL
- Giro postcentral o área 3 de Brodmann: Aquí se localiza el área somatosensorial primaria, encargada de recibir y procesar la información de los sentidos.